El buque de investigación oceanográfica 'Miguel Oliver', del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inicia este sábado desde el puerto de Vigo la campaña 'Descarsel 0924', cuyo objetivo principal es el estudio de la selectividad, comportamiento y supervivencia de especies descartadas, mitigación de capturas accidentales de cetáceos y monitoreo electrónico de la pesca.
El área de trabajo de las investigaciones se sitúa en la plataforma de Galicia oeste y Cantábrico occidental, en el Caladero Nacional Cantábrico - Noroeste, desde el litoral hasta una profundidad de 500m.
Durante los once días de duración de la campaña, investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) a bordo del buque estudiarán las características selectivas de los artes de arrastre en relación con las especies comerciales de mayor interés para el sector pesquero, así como la supervivencia de especies descartadas (rayas y tiburones). También se probarán dispositivos de exclusión de cetáceos.
Los investigadores estudiarán el comportamiento de especies pesqueras dentro de las redes de pesca y llevarán a cabo un marcado científico para mejorar el conocimiento de la biología de las especies. Durante la campaña está prevista la utilización del iOBSERVER, un observador electrónico que identifica y caracteriza las especies de forma automática mediante tecnología de inteligencia artificial.
Piden que si alguien tiene algún dato que se pongan en contacto con el número 868 286 726 o que envíen un mail a 'info@sosdesaparecidos.es'
En el interior de la casa, en la avenida de Fragoso, había varias personas. Una tuvo que ser trasladada en ambulancia
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL