El buque de investigación oceanográfica 'Miguel Oliver', del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inicia este sábado desde el puerto de Vigo la campaña 'Descarsel 0924', cuyo objetivo principal es el estudio de la selectividad, comportamiento y supervivencia de especies descartadas, mitigación de capturas accidentales de cetáceos y monitoreo electrónico de la pesca.
El área de trabajo de las investigaciones se sitúa en la plataforma de Galicia oeste y Cantábrico occidental, en el Caladero Nacional Cantábrico - Noroeste, desde el litoral hasta una profundidad de 500m.
Durante los once días de duración de la campaña, investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) a bordo del buque estudiarán las características selectivas de los artes de arrastre en relación con las especies comerciales de mayor interés para el sector pesquero, así como la supervivencia de especies descartadas (rayas y tiburones). También se probarán dispositivos de exclusión de cetáceos.
Los investigadores estudiarán el comportamiento de especies pesqueras dentro de las redes de pesca y llevarán a cabo un marcado científico para mejorar el conocimiento de la biología de las especies. Durante la campaña está prevista la utilización del iOBSERVER, un observador electrónico que identifica y caracteriza las especies de forma automática mediante tecnología de inteligencia artificial.
La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional. Así es el de Baiona
Los miembros del jurado han sido unánimes al declarar culpable al acusado de haber matado a la víctima con un cuchillo
La DGT desplegará una campaña especial de control en Galicia. La Guardia Civil se desplegará por las carreteras para llevar el control
Los hechos habrían ocurrido entre finales de 2022 y enero de 2023 en lugares comunes que ambos frecuentaban
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL