Las aguas de la ría de Vigo acogieron esta mañana un ejercicio de lucha contra la contaminación marina, organizado por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (SASEMAR).
Para el simulacro se empleó aceite de pescado y se pusieron a prueba diferentes sistemas para el seguimiento de la mancha del vertido mediante dron, el uso de barreras para su contención y su posterior recogida.
En el ejercicio, que tuvo lugar entre el islote Boeiro y Cabo Vicos, en las Islas Cíes, han participado las embarcaciones María Pita y Salvamar Mirach, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Vigo y un dron policóptero de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA, por sus siglas en inglés), operado por la empresa noruega Nordic Unmanned.
El uso de drones para el control de vertidos ya se ha empleado en alguna otra ocasión en colaboración con la Xunta de Galicia, obteniendo unos grandes resultados. En este sentido, dentro de la estrategia Blue Growth, la Autoridad Portuaria de Vigo participa en dos proyectos de la Agencia Aeroespacial Europea para el uso de satélites como complemento de los drones en la detección de posibles vertidos en la Ría, lo que considera del máximo interés para disponer de un total control de cualquier episodio de contaminación en sus aguas.
El acusado entró en el dormitorio en el que estaba el matrimonio y, aprovechando que la mujer estaba dormida, le introdujo los dedos en la vagina
Los hechos ocurrieron una madrugada de febrero de 2024, cuando el ahora condenado se encontraba en un karaoke de Vigo
El arrestado almacenaba en trasteros diversas sustancias estupefacientes, además de dos armas cortas, una de ellas con silenciador
Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a la planta de Cervo a primera hora de la mañana. No hay ninguna información sobre su futuro
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL