Las aguas de la ría de Vigo acogieron esta mañana un ejercicio de lucha contra la contaminación marina, organizado por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (SASEMAR).
Para el simulacro se empleó aceite de pescado y se pusieron a prueba diferentes sistemas para el seguimiento de la mancha del vertido mediante dron, el uso de barreras para su contención y su posterior recogida.
En el ejercicio, que tuvo lugar entre el islote Boeiro y Cabo Vicos, en las Islas Cíes, han participado las embarcaciones María Pita y Salvamar Mirach, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Vigo y un dron policóptero de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA, por sus siglas en inglés), operado por la empresa noruega Nordic Unmanned.
El uso de drones para el control de vertidos ya se ha empleado en alguna otra ocasión en colaboración con la Xunta de Galicia, obteniendo unos grandes resultados. En este sentido, dentro de la estrategia Blue Growth, la Autoridad Portuaria de Vigo participa en dos proyectos de la Agencia Aeroespacial Europea para el uso de satélites como complemento de los drones en la detección de posibles vertidos en la Ría, lo que considera del máximo interés para disponer de un total control de cualquier episodio de contaminación en sus aguas.
Los detenidos son un hombre y una mujer que sufrieron un accidente en Travesía de Vigo. El varón, que no tenía carné, dio positivo en alcohol
El conductor circulaba sin activar el taxímetro, sin ITV, con una táser y arrojó un resultado positivo en drogas. Así fue el combo de infracciones en Redondela
Este hombre, natural de Vigo, se hizo con hasta 3.856,68 euros haciéndose pasar empleado de una compañía eléctrica. Así era el 'modus operandi'
El agredido, que tenía la cara ensangrentada cuando llegó la Policía, tuvo que recibir varios puntos de sutura
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL