Las ONG Amnistía Internacional, Asociación Yaran, Asociación Diversidades, Manos Unidas, Rede Social Galicia-Sur, Red Acoge, Sindicato de Traballadoras do Fogar e Coidados (SinTraHoCu) y SOS Racismo Vigo organizan este martes una concentración en la ciudad olívica por el primer aniversario de los más de 30 inmigrantes fallecidos en el salto a la valla de Melilla.
Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas, que se celebra este martes 20 de junio, las ONG se manifestarán a partir de las 19:30 horas en la Plaza do Emigrante de Vigo para pedir explicaciones y una investigación sobre lo que ocurrió en Melilla el pasado 24 de junio de 2022, cuando murieron al menos unas 37 personas y desaparecieron unas 77.
Bajo el lema 'Un ano de impunidade: Melilla nunca máis', las ONG representarán con varias siluetas a las personas fallecidas. Además, se colocarán zapatos y objetos simbólicos del viaje con el que pretendían llegar a Europa.
"El 24 de junio pasado las fuerzas de seguridad de Marruecos y España cometieron crímenes de derecho internacional con cariz racista en el intento de impedir la entrada en Melilla de cerca de 2.000 personas, la mayoría originarias de Sudán", ha declarado la portavoz de Amnistía Internacional en Vigo, Mariana Jorge Lozano.
En un comunicado, las ONG han lamentado que los agentes utilizaron porras, gas lacrimógeno y balas de goma, dándole golpes y patadas a los inmigrantes en un recinto cerrado del que no podían escapar fácilmente, "incluso después de que estuviesen bajo control policial y no pudiesen moverse".
Amnistía ha insistido en la "falta de humanidad" del suceso, ya que ni Marruecos ni España prestaron atención médica "adecuada y rápida" a los heridos, según un informe de la propia ONG, por lo que muchos quedaron desatendidos "a pleno sol" durante al menos ocho horas.
"Las investigaciones iniciadas hasta ahora están estancadas, fueron inadecuadas, denotan encubrimiento y carecen de transparencia y no proporcionan la información más básica sobre lo sucedido, ni identificaron a los responsables de estas acciones, que constituyen crímenes de derecho internacional y violaciones grabes de derechos humanos", ha añadido Jorge Lozano.
🗣️Concentración #Vigo
Un ano de impunidade: Melilla Nunca Máis!
3⃣7⃣ persoas negras mortas
7⃣7⃣desaparecidas
4⃣7⃣0⃣ devolucións en quente
0⃣ axuizadas
🗓️Martes 20 de xuño
🕰️19:30 h.
Praza do Emigrante (Travesas)#XustizaMasacreMelilla #JusticiaMasacreMelilla #DDHH #FronteraSur pic.twitter.com/JPIpJWk3ht— Amnistía Internacional Vigo (@Amnistia_Vigo) June 16, 2023
Entre los detenidos por este robo en Galicia hay cuatro vecinos de Verín y uno de Portugal. El robo se produjo en Lugo
Las pruebas comienzan el próximo 2 de mayo en Silleda y son para cubrir plazas en una treintena de concellos de Galicia
La Xunta enviará a partir del lunes los SMS para completar la fase piloto del proyecto 'Xenoma Galicia', con mensajes a vecinos y vecinas de Vigo y Gondomar
El hombre, que circulaba en patinete por el centro de la ciudad, dio positivo en cocaína y opiáceos tras el test de drogas
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL