El verano comenzará en la madrugada del viernes al sábado, concretamente a las 4.42 horas, y durará 93,65 días. Así, en próximas jornadas "habrá la mayor diferencia entre el día y la noche, con más de 16 horas de luz en esta latitud", tal y como ha explicado el coordinador científico do Observatorio Astronómico Ramón María Aller, José Ángel Docobo.
Según ha trasladado la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en una nota de prensa, Docobo ha explicado que "debido a que el tiempo oficial no se mide con respecto al Sol sino que, usando el llamado Sol medio, ya fue el 15 de junio cuando el Sol salió antes y será el 27 de junio cuando más tarde tenga lugar la puesta de sol".
La estación se prolongará hasta las 20.19 horas del 22 de septiembre, de manera que los 93,65 días hacen que el verano boreal sea la estación más larga de las cuatro.
En cuánto a los fenómenos del verano, la lluvia de estrellas Perseidas se producirá la noche del 12 al 13 de agosto, coincidiendo con la Luna casi llena. Esto, ha advertido Docobo "va a afectar a la visión de los meteoros durante la noche, aunque se podrán observar los más brillantes".
Ya en septiembre, el día 7, tendrá lugar un eclipse total de la Luna, cuya fase total no se llegará a ver desde la parte occidental de Galicia.
Asimismo, el director científico del Observatorio ha valorado que en el plano meteorológico, la última primavera ha terminado con 49 días de precipitación, "puede considerarse semejante a la de 2024, dentro de la normalidad".
La Diputación de Pontevedra subvencionará siete escuelas de música de Vigo con 30.000 euros. Vigo es el concello al que se destinan más fondos
El Congreso debatirá una revisión de deducciones del IRPF para quienes tienen personas con discapacidad a cargo. Se llevará a cabo el jueves
Caballero, al conocer que León impartirá Medicina en 2026: "A Vigo, la Xunta le niega una facultad. Es un escándalo". Vigo finalmente no tendrá
¿Tenías pensado utilizar el Bono Activa Comercio de Galicia? ¡Tarde, ya está agotado! Vigo, una vez más, es la ciudad con más negocios adheridos
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL