La Sociedade Galega de Historia Natural ha denunciado la venta ilegal de caracolas marinas protegidas en Galicia, por lo que ha pedido a la Xunta que establezca medidas para garantizar su protección.
En un comunicado, dicha asociación ha recordado que ciertas caracolas conocidas como buccinos (un gasterópodo de las especies Charonia lampas) están catalogadas como vulnerables en los catálogos autonómicos y nacionales de especies amenazadas.
"Las principales amenazas para esta especie son su captura y muerte para aprovechar las conchas o venta para consumo. Es muy poco común y su abundancia ha disminuido en las últimas décadas, lo que la llevó a su protección en Galicia", ha subrayado el organismo.
Pese a esto, se ha detectado su venta de forma "continuada" en puestos de conchas de O Grove (Pontevedra), con hasta 46 ejemplares expuestos. También pudo verse a la venta Charonia lampas en la lonja de Robeira (A Coruña). Por ello, han pedido a la Consellería do Mar y a la de Medio Ambiente que establezcan medidas necesarias para erradicar su venta. "Es necesario garantizar la protección de las especies en peligro de conservación para que no desaparezcan de nuestros ecosistemas naturales", han subrayado.
El barco fue interceptado cuando pescadores gallegos no pueden salir a faenar pulpo debido a que la especie se encuentra en paro biológico
La Fiscalía rebaja de 11 a 7 años de cárcel la petición de pena mientras que la víctima se reafirma en su denuncia
El detenido está acusado por contactar con este menor de Pontevedra con fines sexuales. La detención se ha producido en la operación 'Fariseo'
Este incendio de Sanxenxo se originó en un electrodoméstico de la cocina. Tuvieron que ser rescatados seis adultos y un menor de edad
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL