Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y del Grupo de Estudo do Medio Mariño (GEMM) de Ribeira ha descubierto un nueva especie de esponja marina no catalogada hasta la fecha. La especie fue recolectada por primera vez en la ría de Arousa a 30 metros de profundidad mediante técnicas de buceo. Se trata de una especie perteneciente al género Biemna, del que solo se había descrito anteriormente una especie en aguas gallegas y cinco en aguas europeas.
"La morfología de la nueva especie es de forma de cojín semiesférico con numerosas proyecciones tubulares que emergen de la base, terminan en los ósculos que conducen el agua al exterior después de ser filtrada y presentan un color general rojo burdeos o crema", ha explicado Javier Cristobo, investigador del Centro Oceanográfico de Gijón y primer autor del trabajo. "Su esqueleto característico está formado por espículas silíceas que son diferentes respecto a otras especies próximas", ha añadido el científico.
Los ejemplares se encontraron entre 20 y 30 metros de profundidad, en fondos duros detríticos, principalmente en superficies rocosas horizontales cubiertas por finas capas de sedimentos. Los especímenes recolectados en julio mostraron yemas reproductivas a lo largo de las papilas.
El nombre elegido para esta especie ha sido Biemna begonae en homenaje a Begoña Pérez Dieste (1965-2021), entusiasta defensora del medio marino y hermana de uno de los coautores. Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Español de Oceanografía, que a través del equipo de investigación ECOMARG estudia la biodiversidad bentónica en la demarcación noratlántica a través varios proyectos de investigación, y la organización sin ánimo de lucro Grupo de Estudo do Medio Mariño (GEMM), creada en 2010 para mejorar el conocimiento sobre la fauna marina de las costas gallegas.
El acusado entró en el dormitorio en el que estaba el matrimonio y, aprovechando que la mujer estaba dormida, le introdujo los dedos en la vagina
Los hechos ocurrieron una madrugada de febrero de 2024, cuando el ahora condenado se encontraba en un karaoke de Vigo
El arrestado almacenaba en trasteros diversas sustancias estupefacientes, además de dos armas cortas, una de ellas con silenciador
Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a la planta de Cervo a primera hora de la mañana. No hay ninguna información sobre su futuro
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL