Dinoseto ya tiene filtro en Instagram. Todo el que tenga un perfil en esta red social, puede enviar una felicitación de Navidad convertido en este emblemático personaje de la ciudad. Para hacerlo, solo hay que entrar en el perfil de la empresa viguesa Esterea, responsable de la aplicación, pinchar la sección filtros y grabar un vídeo convertido en Dinoseto.
Para desarrollar el trabajo, los responsables de la compañía han empleado realidad aumentada, reemplazando la cara de cualquier usuario de Instagram en un modelo de tres dimensiones del seto en forma de dinosaurio. La tecnología utilizada, conocida como facetracking, reproduce e imita los movimientos del internauta.
La creación del filtro de Dinoseto ha sido posible gracias a la liberalización del desarrollo de este tipo de efectos por parte de Facebook. Como consecuencia, son muchos los filtros que han aparecido desde verano en las redes.
El facetracking se emplea, además de como recurso de entretenimiento en videojuegos, aplicaciones de dispositivos móviles o maquillaje virtual; en tarjetas inteligentes para acceder a dispositivos o bases de datos o como sistemas de seguridad y vigilancia en control y seguimiento de personas investigadas.
Con esta aplicación, todo aquel que no pueda visitar la ciudad durante la Navidad, sí podrá, al menos, enviar una felicitación viguesa con una de sus personajes más famosos.
Desde hoy, entrando en el perfil de la compañía viguesa, @esterea_com, cualquier usuario de Instagram, de cualquier punto del planeta podrá mandar un mensaje convertido en Dinoseto. Solo tiene que pinchar en el icono en forma de cara y grabarse. El filtro incluye un diseño de nieve y estrellas navideñas y solo estará activo durante las fiestas.
La trabajadora en el Conservatorio de Música de Vigo solicitó en octubre de 2022 la activación del protocolo por un supuesto acoso laboral
Los VTC no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña, según concreta el TSXG. Así se ha pronunciado el Tribunal de Galicia
Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención. Así lo encontró la Policía Local
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL