El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la admisión a trámite de una proposición de ley del BNG para reformar el Estatuto de los Trabajadores y reducir la jornada laboral desde las 40 hasta las 35 horas semanales.
Se trata de la segunda vez que el Congreso debate una ley para reducir la jornada laboral. Primero fue el Gobierno, a iniciativa de Sumar, quien presentó un proyecto de ley pactado con los sindicatos con la intención de dejar en 37,5 las horas que se trabajan a la semana.
Sin embargo, el PP, Vox y Junts dieron al traste con las intenciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y sumaron mayoría para tumbar el proyecto.
Ahora el BNG volverá a intentarlo, pero con una propuesta más ambiciosa que la del socio minoritario del Gobierno. El diputado del Bloque Nacionalista en el Congreso Néstor Rego registró la iniciativa acompañado del sindicato gallego CIG con la intención de "conquistar derechos para los trabajadores frente a la explotación".
"La jornada de 37,5 horas ya es general en la Administración pública (en muchos sectores incluso 35) y en muchas empresas. Ahora es necesario avanzar para las 35", reivindicó Rego.
De hecho, en el momento de registrar esa iniciativa el diputado dijo que aunque el futuro pasa por las 35 horas semanales, hay que avanzar "hacia la jornada de 32 horas en cuatro días a la semana". A juicio del diputado, esta propuesta supone una distribución "más justa" del trabajo, garantiza la conciliación de la vida laboral y personal y aumenta la productividad sin reducir los salarios.
En este escenario, el BNG ha llamado al resto de fuerzas políticas a ser "valientes" y a tomar en consideración esta medida, que va más allá de la propuesta del Gobierno y evita el abuso de horas extras y mejoras la regulación del registro de jornada.
Estos gastos incluyen el transporte a Madrid en tren, bus, avión o barco, así como una 'Tarjeta-Taxi'. Así fueron los gastos del Senado
Estas 659 nuevos trabajadores fueron contratados para "tareas esenciales", según la Deputación de Pontevedra
Agentes de la Guardia Civil hicieron las maniobras de reanimación cardiopulmonar al ocupantes de un turismo en la AP-9 a su paso por Vilaboa
Más de 49.000 gallegos aguardan por una cirugía en el Sergas. El tiempo de espera supera los 69 días en Galicia
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL