El capitán del MV Karar, Alim Ullah, de Bangladesh, ha reconocido este lunes que sabía que el barco llevaba un cargamento de cocaína y que, tras partir de Panamá, el buque recogió la droga frente a las costas de Colombia, antes de tomar rumbo a Vigo. Así lo ha manifestado en su declaración ante la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, donde se ha retomado el juicio contra los 28 acusados por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína del MV Karar, transportados en abril de 2020, en plena pandemia.
La vista se ha reiniciado con la declaración del capitán del barco quien, con ayuda de un traductor, ha explicado que ya sabía que el Karar iba a transportar cocaína, y que la droga fue cargada a bordo frente a las costas de Colombia. En este proceso, ha detallado, el encargado de supervisar la carga y contar los fardos era el único español a bordo, el gallego José Manuel B.G.
Según ha relatado, la previsión era alijar la cocaína a unas 350 millas de Vigo, y ha señalado que, en el puente de mando, había una carta náutica con unas coordenadas anotadas a lápiz por el tripulante gallego, supuesto punto de descarga de la droga, aunque ha matizado que él no le vio haciendo dichas anotaciones.
Preguntado por una de las defensas acerca de contradicciones con respecto a su declaración en fase de instrucción, el capitán ha proclamado que lo único que quiere es salir de prisión y dejar atrás este episodio. Esta respuesta suscitó la reacción de los acusados gallegos, que comenzaron a carcajearse y a hacer aspavientos. Ante esto, la presidenta de la sala ha reprobado su comportamiento y ha recordado a los procesados que este juicio "no es un espectáculo", al tiempo que les advirtió de que serían expulsados si no guardaban "la debida compostura".
Las comunidades de propietarios podrán aceptar o vetar la apertura de nuevas viviendas de uso turístico mediante votación en junta
El concello de O Rosal llevó a cabo una ruta urbana de 3 kilómetros para dar a conocer 8 mujeres que construyeron el municipio
El Eixo Atlántico reclama "un pacto de estado a nivel gallego" entre las fuerzas políticas del Parlamento que dé fuerza para presionar en Madrid
Muchas novedades para la próxima campaña de los viajes del Imserso. Una nueva tarifa, se permitirá viajar con mascotas y habrá nuevas normas
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL