El Gobierno de España ha destacado en una jornada en Vigo el papel de las nuevas tecnologías para que el sector turístico, que ha demostrado una gran "resiliencia", pueda ofrecer un producto "experiencial", el más demandado actualmente por los visitantes. Así lo ha trasladado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, que ha participado este martes en la apertura de la V Jornada TurisTIC, organizada por la Diputación de Pontevedra, bajo el lema 'Del km 0 al metaverso'.
En su intervención, Fernando Valdés ha recalcado que las nuevas tecnologías "ya son el presente incuestionable" y, tras recordar que España ha logrado este año recuperar a los turistas internacionales, ha subrayado que "el turismo es adaptación" y esas nuevas tecnologías juegan un papel clave en ese proceso.
Así, en esa búsqueda de adaptación, "el sector ha cambiado", han aparecido grandes plataformas, metabuscadores y los turistas están "más informados y conectados". "Hay un cambio de modelo, y hay que adaptar el modelo de negocio a las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías. Además, esto es un proceso imparable", ha recalcado.
Finalmente, ha incidido en que el Gobierno de España está trabajando en el concepto de "destino turístico inteligente", que tendrá en cuenta herramientas para conocer a los visitantes, ser más efectivos en la oferta e incorporar el 'internet de las cosas'. Se trata, en definitiva, de ofrecer "experiencias que cautiven al visitante".
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha subrayado el "extraordinario trabajo" del sector para reactivarse tras la pandemia, y ha señalado, que en el marco de ese esfuerzo, se ha hecho especial hincapié en el uso de las TIC.
En la jornada de este martes, ha explicado, se hablará "del presente y del futuro" del sector turístico, pero ha advertido de que debe hacerse "con una mirada de sostenibilidad". "Hay que atraer visitantes, pero recuperar y mantener el entorno, hay que pensar en la gente que vive aquí", ha aseverado Silva. La presidenta de la Diputación también ha agradecido el compromiso del Gobierno de España para impulsar una "transformación digital sostenible" del turismo, con inversiones millonarias en la provincia.
Finalmente, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, también ha agradecido el apoyo económico del Ejecutivo central para, entre otras actuaciones, rehabilitar y poner en valor la fortaleza de O Castro, o modernizar la señalización en la ciudad.
Asimismo, el regidor ha aprovechado su intervención para poner en valor las cifras "de récord" de Vigo en cuanto a visitantes y, en concreto, el impulso que la campaña navideña genera en la economía de la ciudad y de toda la provincia.
La Guardia Civil propuso al local para sanción administrativa de la ley reguladora del juego por permitir que un menor hiciera apuestas
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, confirmó que la potestad para esa decisión recaía sobre el Gobierno central
Agentes localizaron ocultos bajo su pantalón seis envoltorios preparados para su venta con cocaína, además de 180 euros en billetes
Un aparatoso accidente de tráfico se salda con cuatro personas heridas en Bueu. Uno de los implicados quedó atrapado en el vehículo
O congreso, organizado pola Facultade de Comercio da UVigo, celebrarase os días 12 e 13 de xuño
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL