• Concierto O Porriño
  • Festa do Marisco
  • Radares
  • Apertura en Vigo
  • Pisos Casco Vello
  • Nuevas fechas Galicia Fest
  • Cine aire libre Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Rodaje Vigo
  • Fiesta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

El Parlamento de Galicia rememora las adversidades de Castelao con el Estatuto de Autonomía

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/07/2024

El libro 'O Estatuto de Galiza. Antecedentes e Comentarios' publicado por la Cámara gallega narra las dificultades atravesadas por Alfonso R. Castelao para lograr la tramitación de Estatuto de Autonomía de Galicia, después de ser plebiscitado el 28 de junio de 1936 y de convertirse en el "único valedor" del texto tras el estallido de la Guerra Civil.

El documento, cuyo estudio introductorio corre a cargo del presidente de la Fundación Castealo, Miguel Anxo Seixas, narra el esfuerzo de Castelao para lograr que Galicia "tuviese un documento que le garantizase en el futuro ser reconocida", tal y como ha explicado el propio historiador. Además, contiene una edición facsimilar de la publicación patrocinada por las colectividades gallegas de Buenos Aires en 1948 para conmemorar el aniversario del plebiscito.

Másnoticias

Se busca artista para hacer realidad un gran mural en homenaje a Castelao en Tomiño

01/09/2025

Vigo también baila al ritmo del candombe, la danza afro-uruguaya que une culturas

15/08/2025

En el acto han participado, además de Miguel Anxo Seixas, el conselleiro de Cultura, José López Campos; la presidenta del Consello da Cultura, Rosario Álvarez; y el titular del Legislativo gallego, Miguel Santalices, que ha sido el encargado de presidir el evento.

En su intervención, Rosario Álvarez ha destacado que esta obra arroja luz sobre los acontecimientos que rodearon al Estatuto del 36 y que "fueron determinantes" para el presente que ahora se disfruta en Galicia. Todo ello en unas circunstancias "dramáticamente anómalas" y por las que "merecen reconocimiento las personas que lucharon para sacar adelante ese proyecto, los padres de la Galicia contemporánea", ha señalado.

Por su parte, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, se ha referido al intelectual gallego como una de las figuras capitales de la historia gallega. "Siempre presente en la Galicia que hoy conocemos porque somos herederos de un legado con el que contribuyó a nuestra cultura e identidad", ha señalado.

En el acto, ha agradecido la "gran labor de divulgación" realizada por la Fundación Castelao. Concretamente, se ha referido al presidente de la entidad, que firma el estudio introductorio de la publicación presentada, del que ha resaltado su "gran capacidad de trabajo para investigar y comprender a un autor símbolo de Galicia".

Homenaje merecido y necesario

En la presentación de esta obra, editada con el patrocinio de la Cámara gallega, el presidente del Parlamento ha señalado que este acto es el "prólogo del merecido y necesario homenaje a Castelao", como inspirador de la autonomía e impulsor de la legitimidad autonomista y democrática.

"La de hoy es una jornada histórica", ha añadido el jefe del Legislativo autonómico, que se celebra cuando ya transcurrieron algo más de cuatro décadas desde la instauración de la autonomía "firmemente asentada".

En este sentido, Santalices Vieira ha anunciado que el Parlamento de Galicia organizará el reconocimiento público de homenaje a Castelao con la conmemoración en el próximo mes de noviembre del 80 aniversario del Consello de Galicia, constituido en Montevideo en 1944, como precursor del autogobierno. Además, celebrará un segundo evento, en enero del próximo año, para recordar el 75 aniversario de su fallecimiento en Buenos Aires en 1950.

El presidente de la Cámara gallega ha reivindicado este tributo a Castelao desde el Parlamento, la "casa que es de todas las gallegas y gallegos", como ya se hizo con anterioridad con los integrantes de la Xeración Nós, o Alexandre Bóveda y con las víctimas gallegas del franquismo.

"Queremos rendirle, solemnemente, en nombre del conjunto de los gallegos y gallegas que tenemos el honor de representar, un tributo de agradecimiento infinito por el que fue, por lo que hizo y por lo que representa para los gallegos de la tierra y los de la Galicia universal", ha añadido.

El acto, además, los participantes han tenido un recuerdo para el historiador Xusto Beramendi, fallecido en la madrugada de este miércoles.

Temas: culturaParlamento de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Extra

Detenida en Vigo tras agredir a la policía que la cacheaba tras robar un bolso

La arrestada había aprovechado un descuido para robar el bolso a otra mujer. Dio un puñetazo a una de las agentes

PorEuropa Press
02/09/2025
Foto: DGT
Extra

El helicóptero de la DGT que vigila el tráfico en Galicia desde el aire está fuera de servicio

La aeronave que opera en Galicia es uno de los nueve helicópteros de la DGT que no están operativos desde este 1 de septiembre

PorEuropa Press
02/09/2025
Extra

Cuatro detenidos en Vigo por robar un coche en Vilaboa y tratar de extorsionar a su dueño

La Policía los interceptó tras recibir el aviso de que un coche circulaba de forma temeraria por A Guía. El vehículo figuraba como robado

PorEuropa Press
02/09/2025
Carabela en las playas de Sanxenxo.
- CONCELLO DE SANXENXO
Extra

Bandera roja en una de las playas de Sanxenxo por la presencia de carabelas portuguesas

Sanxenxo anunció que hay bandera roja en la playa de Montalvo, uno de sus arenales más conocidos, por la presencia de carabelas portuguesas

PorEuropa Press
01/09/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X