La subdirectora xeral de Atención Hospitalaria del Sergas, Raquel Vázquez Mourelle, recogió esta tarde en Toledo el primer Premio al protagonista del año en enfermedades raras que la Fundación Weber otorgó al Servizo Galego de Saúde por su Estratexia Galega en Enfermedades Raras.
A través de su revista de divulgación científica ‘newsRARE', la Fundación Weber reconoce con este premio la labor de entidades, tanto públicas cómo privadas, por sus aportaciones en la mejora de la calidad de vida de los pacientes que padecen este tipo de dolencias. Este año, el Sergas compartirá premio con el Hospital Sant Joan de Dio.
Las enfermedades raras son dolencias crónicas y degenerativas, la mayor parte de ellas genéticas y que, con frecuencia, afectan a más de un órgano o sistema. Este hecho hace indispensable un abordaje integral del paciente por diferentes profesionales, alejándose, por lo tanto, de la fragmentación en la asistencia.
El trabajo colaborativo realizado entre la Administración, pacientes, familiares y profesionales, dio lugar a la Estratexia Galega en Enfermedades Raras, con la que el Sergas “optimiza” la respuesta asistencial que necesitan estos pacientes.
De este modo, partiendo de las necesidades que tienen estas personas, se desarrolla un trabajo en equipo y en red, que hace uso de las nuevas y más avanzadas tecnologías, avanza en el campo de la genética, impulsa la investigación y la formación; además de apostar por la coordinación sociosanitaria y la participación de la ciudadanía. El Registro de pacientes con Enfermedades Raras de Galicia cuenta en estos ratos con más de 2.300 pacientes correspondientes a diferentes patologías, entre las que se encuentran las 22 indicadas por el Ministerio de Sanidad. En este trimestre, se publicará el primer infome del Registro Nacional de Enfermedades Raras.
La estrategia gallega se estructura en siete ejes prioritarios: el desarrollo del Registro Gallego de Enfermedades Raras (RERGA); el refuerzo de la prevención primaria y secundaria, la normalización de la asistencia sanitaria, la mejora en el acceso a terapias farmacológicas y no farmacológicas; el impulso en la coordinación sociosanitaria y la participación de la ciudadanía; el fomento de la formación y divulgación entre profesionales, pacientes y ciudadanía y; finalmente, la promoción de la investigación y de la obtención de resultados en salud. En la actualidad, la dirección xeral de Asistencia Sanitaria se encuentra “inmersa en el proceso de implementación de dicha estrategia”.
Le envió vídeos de su hija a otro hombre, también detenido, que le habría propuesto vender contenido de índole sexual
En el momento del arresto los agentes se incautaron de 9 gramos de cocaína repartida en once bolsas termoselladas y 1.700 euros en efectivo
El hombre, que tenía 37 años, hizo creer a la menor que tenía muchos menos. Fue la madre la que descubrió lo que sucedía
Personal del SAF de Ponteareas se ha encerrado este martes por la noche en el Concello y siguen con la huelga
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL