La entrevista realizada a Miguel Ángel Cadenas, presidente del Tribunal Superior Xustiza de Galicia (TSXG) posee un detalle curioso que, posiblemente, solo los apasionados de la historia se hayan dado cuenta.
El magistrado fue inmortalizado en los estrados de la Sala I del actual TSXG, que tiene su sede en el edificio inaugurado en 1929 en el centro de A Coruña como sede de la Antigua Audiencia Territorial. En estos estrados está presente el escudo de la República Española sin que hayan sido modificados en ningún momento, sobreviviendo, de esta forma, al franquismo.
Uno de los elementos más simbólicos de la República pervive en el órgano más importante de la justicia en Galicia. Resistió al terror del franquismo, una dictadura que acabó con la vida de millones de personas. El campo de concentración de A Guarda o la isla de San Simón son dos muestras representativas en la comunidad gallega de la atrocidad que supuso la dictadura desde 1939 hasta el fallecimiento de Franco en noviembre de 1975.
El agredido, que tenía la cara ensangrentada cuando llegó la Policía, tuvo que recibir varios puntos de sutura
Las personas encapuchadas ataron al dueño de la vivienda para cometer el robo con violencia. La Policía investiga los hechos
La Fiscalía pedía una pena de 4 años y medio por un delito de robo, así como otros 4 años de cárcel por delito de agresión sexual
Las fuerzas de orden intentan en estos momentos determinar las causas del suceso y descartar que haya personas implicadas
Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL