Galicia, con 36 fallecidos, es la comunidad en la que más personas han perdido la vida por ahogamiento en espacios acuáticos, según los datos del Informe Nacional de Ahogamientos (INA) de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Este documento detalla que solo en el mes de junio perdieron la vida en la comunidad gallega un total de siete personas ahogadas en espacios acuáticos.
En el conjunto del Estado, el mes de junio de 2024 ha sido el segundo con más muertes por ahogamiento no intencional en los espacios acuáticos españoles desde 2015, año en que la Federación comenzó a elaborar su informe.
Las 61 personas fallecidas por ahogamiento a lo largo de junio elevan la cifra de muertes en los espacios acuáticos en el primer semestre del año a 198, 20 más que en el mismo período de 2023 (+16%).
Por comunidades autónomas, Galicia se mantiene como el territorio con más muertes en espacios acuáticos, con 36 en lo que va de año, seguida de Andalucía, con 32, y la Comunidad Valenciana, con 27. En esta comunidad, destaca el informe, solo en junio se produjeron 17 ahogamientos mortales, casi el 28% de los 61 registrados este mes.
Las comunidades de propietarios podrán aceptar o vetar la apertura de nuevas viviendas de uso turístico mediante votación en junta
El concello de O Rosal llevó a cabo una ruta urbana de 3 kilómetros para dar a conocer 8 mujeres que construyeron el municipio
El Eixo Atlántico reclama "un pacto de estado a nivel gallego" entre las fuerzas políticas del Parlamento que dé fuerza para presionar en Madrid
Muchas novedades para la próxima campaña de los viajes del Imserso. Una nueva tarifa, se permitirá viajar con mascotas y habrá nuevas normas
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL