Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres y 22 mujeres-- inician este jueves su formación en distintas comisarías de Galicia tras superar el proceso de oposición y su paso por la academia. Durante once meses, estos policías desarrollarán su labor en unidades operativas y especializadas, adquiriendo experiencia directa en ámbitos clave como la ciberdelincuencia, la violencia machista y el narcotráfico.
Lugo ha acogido este jueves el acto de presentación de los futuros agentes, en un acto presidido por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y en el que también han estado las subdelegadas en Lugo y A Coruña, Isabel Rodríguez y María Rivas; el alcalde de la ciudad, Miguel Fernández, así como por el jefe superior de Policía, Pedro Pacheco, y el comisario jefe de Lugo, Luis Romera.
Los nuevos efectivos se distribuirán por todo el territorio gallego de la siguiente forma: Vigo recibirá 23 agentes, A Coruña 23, Santiago 12, Pontevedra 10, Lugo y Ourense 9 cada una, Ferrol 8 y Marín, Ribeira y Vilagarcía 4 en cada caso.
En su bienvenida, el delegado del Gobierno les ha recordado que hoy no solo "cumplen un sueño", sino que "también asumen una responsabilidad": servir a la ciudadanía con profesionalidad, integridad y vocación".
Pedro Blanco ha destacado que Galicia cuenta actualmente con el mayor número de policías nacionales de su historia, "fruto de la política de refuerzo de efectivos impulsada por el Gobierno desde 2018".
En este período, se han convocado más de 20.000 plazas para la Policía Nacional, con tasas de reposición del 125%, de las cuales 2.764 se ofertaron solo en el último año.
El delegado del Gobierno ha subrayado también el firme compromiso del Ejecutivo con la modernización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "que se refleja en más efectivos, mejores recursos y nuevas infraestructuras".
Pedro Blanco ha cerrado su intervención agradeciendo al conjunto del cuerpo policial su "trabajo silencioso, constante y comprometido", y defendió un modelo de seguridad pública eficaz, cercana, moderna e igualitaria, que refleje la diversidad social.
"Galicia es hoy una de las comunidades más seguras de España, y eso es en gran parte gracias a la labor de la Policía Nacional, que este Gobierno continuará apoyando", ha concluido.
Renovación del videomarcador y de los vestuarios, cambio de alumbrado y mejora en la accesibilidad. Así mejora Salvaterra uno de sus campos de fútbol
La Guardia Civil descubrió que el buque había sido asaltado por polizones en alta mar con el propósito de extraer los fardos de coca
Los detenidos son un hombre y una mujer que sufrieron un accidente en Travesía de Vigo. El varón, que no tenía carné, dio positivo en alcohol
El conductor circulaba sin activar el taxímetro, sin ITV, con una táser y arrojó un resultado positivo en drogas. Así fue el combo de infracciones en Redondela
Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL