Un total de 150 inversores de fondos de inversión públicos y privados de toda España, así como los denominados business angels analizaron este miércoles los nueve proyectos de startups que llegaron a la fase final de la aceleradora ViaGalicia, que celebró en Porto do Molle, en Nigrán, su Investors Day con formato mixto: presencial (los proyectos) y virtual (los inversores).
La fase de aceleración duró seis meses, empezó el 1 de abril y finalizó el pasado 28 de febrero de 20211 y casi la mitad de estas startups de la sexta edición ya cerraron diferentes rondas de financiación en los últimos meses, desde su entrada en la aceleradora, despertando el interés de inversores y fondos de inversión, a pesar del reto que ha supuesto este último año para la economía.
El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, abrió el acto, junto con el director del Igape, Fernando Guldrís; y el alcalde de Nigrán, Juan González, dando la enhorabuena a los nueve proyectos que llegaron al Investors Day, que culminan la fase de aceleración. “Sois unos héroes, porque no solo habéis completado el ciclo sino que lo habéis hecho en una situación tan excepcional como una pandemia mundial. Además, la mitad de vosotros ya habéis participado en rondas de financiación consiguiendo más apoyos”, destacó David Regades.
El éxito de la participación en ViaGalicia se demuestra con los datos acumulados desde su primera edición: se han analizado 1.268 ideas de negocio, ayudando en la definición del modelo a un total de 193 proyectos y acelerado a 79 startups, de las que un 75% sigue trabajando a día de hoy generado más de 450 nuevos empleos.
El total de startups activas acumulan una facturación en el último año de más de 17 millones de euros, y más de 41 millones de financiación captada (el 53% de inversores y fondos privados). El programa de Via Galicia, que busca poner a la comunidad en el mapa del emprendimiento acumula ya nueve millones de euros en financiación directa y, en colaboración con la Xunta, cuenta con una subvención directa de GAIN de 25.000 euros y financiación a través de Vigo Activo y XesGalicia de hasta 100.000 euros.
Este año, presentaron sus propuestas en el Investors Days nueve proyectos, que van de la sangría con sello vigués para todo el mundo hasta una marca de moda premium para mascotas y dueños. Estos son los proyectos finalistas que se enfrentaron al escrutinio de los inversores:
Llevará al Congreso una proposición de ley para trabajar en la protección de lenguas minoritarias como las cooficiales en España
Una construcción con 75 viviendas, garajes y espacios comunes, una de las nominadas en los premios COAG de este 2025. ¡Descúbrela!
El intercambio de viviendas para viajar por el mundo ya está de moda en Vigo. Una alternativa más ética frente a opciones como Airbnb
La conselleira de Medio Ambiente defiende que el PPdeG ganó las elecciones y "todo el mundo conocía cuál era la planificación de la Xunta"
A música e as persoas portadoras de patrimonio cultural inmaterial serán os protagonistas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL