Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un 4,96% menos que en el mismo periodo de 2024, lo que supone la segunda mayor caída relativa del país, solo por detrás de Baleares (-7,5%), según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.
Este descenso es superior al 3,8% de bajada que se anotan tanto Cantabria como Navarra hasta marzo, según estos datos provisionales. El descenso de la media española es del 0,5%, con un total de 78.014 alumbramientos. España no supera los 30.000 nacimientos mensuales desde octubre de 2021.
En lo tocante solo al mes de marzo, los nacimientos en la comunidad gallega fueron 1.079, un 6,8% menos que los 1.158 de un año antes.
Por edades de las madres en marzo, el mayor grupo es el de 35 a 39 años (347), seguido de 30 a 34 años (322). Hubo 164 progenitoras de 40 o más años, incluidas tres mujeres de 50 o más años.
El INE también publica este miércoles el avance de datos provisionales de defunciones, en este caso de los cuatro primeros meses, con 12.489 muertes registradas en Galicia, un 1% menos que en el mismo periodo de 2024.
Según la estimación de defunciones en las 18 primeras semanas de 2025, fallecieron en España 165.374 personas, 2.064 más (un 1,3% más) que en el mismo periodo de 2024, la cifra más alta registrada en esas semanas desde 2022.
La gaviota con gripe aviar fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cerdedo-Cotobade
El alto tribunal gallego ha considerado que la prueba de cargo "no es suficiente". Confirma la absolución del hombre
La propia Paloma Lago ratificó en el Juzgado de Instrucción número 2 de Ferrol la denuncia el pasado 7 de abril
El Gobierno reconoce a la excalcaldesa fallecida de O Porriño como primera víctima del Patronato de Protección de la Mujer
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL