El mes de noviembre fue 3,3 grados más cálido de lo habitual en Galicia, que registró un 35% menos de precipitaciones que la referencia para la época del año, según recoge el informe mensual de Meteogalicia.
El anticiclón instalado en el norte de la comunidad durante todo el penúltimo mes de 2024 impidió que Galicia se viese afectada por las borrascas que circulaban por el Atlántico y permitió que se acercasen masas de aire más cálidas de lo habitual.
Esto provocó un noviembre anómalo desde el punto de vista meteorológico, con temperaturas 3,3 grados por encima de lo normal, que convirtieron al undécimo mes del año en un período "extremadamente cálido".
Y es que el valor medio de la temperatura máxima fue de 16,7 grados, mientras que la mínima se elevó a los 9 grados. De hecho, las Rías Baixas tuvieron valores máximos de entre 18,9 y 20,1 grados y las zonas más frías se movieron entre los 5,2 y los 6,2 grados de mínima en las sierras de Queixa y Eixe.
También fue un noviembre seco, con una media acumulada en el mes de 115 litros por metro cuadrado, un 35% menos de lo habitual.
Los acumulados más altos se dieron en el sudoeste y en el norte de la provincia de A Coruña, con valores entre los 170 y 210 litros por metro cuadrado.
Por su parte, la menor cantidad de precipitación, comprendida entre 40 y 70 litros por metro cuadrado, se registró en áreas de la provincia de Ourense, en especial en el valle del río Casaio.
La arrestada había aprovechado un descuido para robar el bolso a otra mujer. Dio un puñetazo a una de las agentes
La aeronave que opera en Galicia es uno de los nueve helicópteros de la DGT que no están operativos desde este 1 de septiembre
La Policía los interceptó tras recibir el aviso de que un coche circulaba de forma temeraria por A Guía. El vehículo figuraba como robado
Sanxenxo anunció que hay bandera roja en la playa de Montalvo, uno de sus arenales más conocidos, por la presencia de carabelas portuguesas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL