Identifican en el concello de Tomiño una fortaleza del siglo XVII que refleja la importancia que la Guerra de la Restauração ha tenido en la frontera gallego-portuguesa, especialmente, en O Baixo Miño, comarca que podría haber sido uno de los principales frentes bélicos de esta guerra que tuvo una duración de casi 30 años, de 1640 a 1668.
El fuerte, que se encuentra situado en un lugar estratégico de paso entre los complejos fortificados de Amorín e Goián a poco más de un kilómetro del río Miño, se trata de una estructura fortificada que algunos investigadores consideraban de origen medieval, pero que el periodista Xurxo Salgado ha identificado como un posible fuerte del siglo XVII, hipótesis que ha confirmado la investigadora Rebeca Blanco-Rotea, quien ha presentado este miércoles en Tomiño el descubrimiento.
"Teniendo en cuenta el conocimiento existente sobre las campañas de guerra que se desarrollaron en esta zona de O Baixo Miño, creemos que posiblemente el yacimiento se relacione con la campaña que tuvo lugar con posterioridad de la toma de Goián por parte de los portugueses en 1663", ha asegurado Blanco-Roeta.
De hecho, los restos encontrados podrían ser parte de una gran estructura defensiva en la que se pudo haber acuartelado en el año 1666 a más de 15.000 soldados. Blanco-Roeta ha destacado que el yacimiento se encuentra "muy arrasado como consecuencia posiblemente de hechos históricos que tienen que ver con la propia guerra y las actividades de explotación agroforestal del territorio".
"Por esto, es urgente notificarlo para iniciar la protección y estudio de este espacio para conservar los escasos restos que se mantuvieron en el lugar", ha sentenciado.
La denuncia la presentó una asociación feminista de Vigo el pasado año. La Fiscalía, ahora, cierra webs que publicitan esa práctica
Punto y final a la cuarta edición de Gastro Movida. Visitaron Baiona y realizaron un tramo del Camino Portugués por la Costa
El acusado, según la sentencia, estafó más de 110.000 euros en devoluciones de IRPF de diversos clientes en Vigo
Treinta prescriptores de España y Portugal recorren en dos días algunos de los principales encantos de Vigo, Baiona o Cambados
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL