Las previsiones se cumplen. Las Cíes son uno de los principales destinos del verano. Su atractivo no tiene límites. Una vez transcurrido el primer mes del verano, la fama del paraíso vigués sigue sin tocar techo. La revista Viajes National Geographic ha elegido una imagen de una playa del archipiélago vigués para ser la portada de su número de agosto.
La instantánea no pertenece a Rodas, arenal considerado como el mejor del mundo según el diario británico "The Guardian, sino que captura la playa de Nosa Señora, menos conocida mediáticamente pero que ha conquistado a la publicación de National Geographic para ser el principal reclamo para sus lectores en un número en el que realizan un viaje por la costa gallega.
En la actual temporada estival, Cíes ya agotó hasta en cuatro ocasiones el cupo de visitantes. Los tres últimos llenos son recientes. Se produjeron el último fin de semana y el pasado lunes, donde cientos de personas eligieron visitar el paraíso para disfrutar de las altas temperaturas que se están registrando en Galicia.
Para poder visitarlas es necesario retirar antes en la Central de Reservas de la Xunta de Galicia la autorización correspondiente necesaria tanto para desembarcar como para adquirir el billete de barco. Mar de Ons, una de las empresas que realiza transporte al archipiélago vigués, recuerda que este paso es previo a la compra del billete y una vez obtenida se tiene dos horas para completar la compra del billete de transporte. Las autorizaciones se pueden tramitar con 45 días de antelación.
Los precios de los billetes para viajar a las Islas Cíes desde estos dos puertos mediante reserva online o llamando al teléfono 986 22 52 72 durante los meses de julio y agosto es de 25 € los adultos (ida y vuelta) y de 10 € para los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años. El precio del billete online de los niños menores de 5 años es gratuito.
A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación
La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada
La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos
El Teixadal de Casaio se ha salvado del fuego, pero no sus alrededores. Los vecinos lograron salvarlo pese a la proximidad de las llamas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL