• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La detección temprana de Alzheimer y vacunas contra garrapatas, premiadas por su innovación

La realidad del alzhéimer en Galicia: 6.300 diagnósticos al año y 30.000 personas con estas patologías
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
24/10/2024

El jurado de la V edición de los 'Premios Zendal' ha otorgado el premio en la categoría de salud humana al grupo de investigación de Ivone Martins, del Centro de Ingeniería Biológica de la Universidad do Minho por su proyecto Hercules-Bacteriófagos contra el Alzheimer.

Por su parte, según ha informado Zendal en un comunicado, en la categoría de salud animal, el premio ha recaído en José de la Fuente, del grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC (CSIC-UCLM-JCCM), por su proyecto sobre el desarrollo de vacunas en ganado vacuno.

Másnoticias

El tráfico empeora en Vigo con una cifra brutal de tiempo perdido en atascos

El plan de Vigo para ser una ciudad de "confort acústico", de limitación de velocidad a urbanismo

17/10/2025
El Casco Vello de Vigo acoge el equinoccio más poético

Una mañana de baile y yoga gratis en el Casco Vello de Vigo con un brunch como colofón

12/10/2025

Los premios Zendal, que llegan a su quinto año, tienen como objetivo visibilizar, promocionar y reconocer nuevos proyectos de investigación en el ámbito de la salud humana (categoría dotada con 40.000 euro) y animal (25.000 euro).

Una edición en la que, de nuevo, se ha dado un incremento del número de candidaturas, un total de 123 procedentes de 10 países diferentes, un 29% más que el año anterior, lo que refleja, sostiene la compañía, "el interés creciente en" estos premios, que han contado con trabajos de "muy alta calidad científica".

Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia en aumento a medida que envejece la población mundial y los métodos de detección actuales suelen detectar la enfermedad en fase tardía.

Que sea posible hacerlo en estados iniciales es el objetivo que plantea el proyecto 'Hercules', ganador del premio de salud humana, liderado por Ivone Martins, del Centro de Ingeniería Biológica de la Universidade do Minho (Portugal).

Lo que plantea es utilizar una tecnología basada en fagos para detectar ABeta soluble en el tejido cerebral --el culpable de la degeneración neuronal que comienza a acumularse años antes de los primeros síntomas-- y con la que se podría atacar selectivamente los oligómeros ABeta en las primeras etapas de la enfermedad.

Los fagos, utilizados desde hace más de un siglo para combatir infecciones bacterianas, son seguros para aplicaciones humanas y son ampliamente utilizados como vehículos de entrega para la terapia dirigida debido a su facilidad de manejo y versatilidad para ser manipulados. Razones por las que se ven como una de las mejores opciones para su aplicación en este proyecto.

Vacunas contra garrapatas

El proyecto seleccionado como ganador en la categoría de salud animal tiene como reto prevenir uno de los problemas que afectan de mayor manera al ganado vacuno, la infestación de garrapatas, un problema al que han de hacer frente las personas criadoras de este ganado, pues afecta en algún momento de su vida a cerca del 80% del mismo.

El método rutinario para combatir la garrapata es el tratamiento con acaricidas químicos con el consiguiente problema de dar lugar a estirpes resistentes y los efectos negativos al medio ambiente.

Ante este problema, el grupo liderado por José de la Fuente, del grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC (CSIC-UCLM-JCCM), propone desarrollar dos vacunas contra la garrapata basadas en la fabricación el antígeno r8m86 producido en levadura. Una que sería una emulsión oleosa que incorpora el antígeno y otra policlostridial (9 valencias) a la que se le incorpora el antígeno contra garrapatas.

El jurado encargado de analizar los diferentes proyectos está formado por personalidades destacadas en el ámbito de la biotecnología y la salud.

Temas: salud
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo
Extra

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

La denuncia la presentó una asociación feminista de Vigo el pasado año. La Fiscalía, ahora, cierra webs que publicitan esa práctica

PorEuropa Press
06/11/2025
El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida
Extra

El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

Punto y final a la cuarta edición de Gastro Movida. Visitaron Baiona y realizaron un tramo del Camino Portugués por la Costa

PorMetropolitano
06/11/2025
La Xunta adopta medidas de protección para evitar "más daños" en la Cidade da Xustiza de Vigo
Extra

Dos años de cárcel para un asesor fiscal de Vigo por estafar más de 110.000 euros

El acusado, según la sentencia, estafó más de 110.000 euros en devoluciones de IRPF de diversos clientes en Vigo

PorEuropa Press
05/11/2025
Vigo y las Rías Baixas exhiben su potencial como gran atractivo turístico de España y Portugal
Extra

Vigo y las Rías Baixas exhiben su potencial como gran atractivo turístico de España y Portugal

Treinta prescriptores de España y Portugal recorren en dos días algunos de los principales encantos de Vigo, Baiona o Cambados

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X