El Consello de la Xunta autorizó esta mañana a licitación de los servicios de transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por un importe de 11.746.512 euros y una duración inicial de un año. Mediante este expediente, en el que se prevé una posible ampliación del contrato por otros 12 meses con un valor estimado, en este caso, de 23,4 millones de euros, la Xunta garantizadora esta prestación asistencial a las más de 568.000 personas que residen en el área sanitario de Vigo.
El Ejecutivo gallego incrementó en un 39% el presupuesto destinado a un contrato que incluye los traslados programados de este área sanitario con el objetivo de que los pacientes puedan recibir asistencia (consultas, tratamientos, curas o pruebas).
Asimismo, también se incluyen los traslados no programados, los de tipo interhospitalario y el transporte a los centros de salud y hospitales gallegos de usuarios de los centros sociosanitarios. El incremento presupuestario de esta nueva licitación responde a la necesidad de atender a los nuevos acuerdos definidos en el convenio colectivo gallego de transporte sanitario de enfermos y accidentados en ambulancia, al incremento de los costes del personal, a las partidas destinadas a los vehículos, a las mejoras de adecuación de las infraestructuras y a la subida en los costes del combustible.
La Consellería de Sanidad asegura estar trabajando en la mejora continua de la calidad asistencial en la comunidad, a través de la renovación y mejora de las infraestructuras sanitarias, del incremento de los planteles o con la ampliación de la cartera de servicios sanitarios que se prestan a la población.
La Fiscalía explica que el procesado aprovechaba cada vez que se cruzaba con la joven en las zonas comunes de la casa para buscar contacto físico
En el caso de Galicia, fueron cinco los asesinatos machistas registrados en 2024, dos de ellos en Moaña y Baiona
Los ejércitos de Tierra, Aire y la Armada desplegarán centenares de militares por Galicia. Así serán los ejercicios de defensa que están llevando a cabo
Los agentes de la Policía Local de Redondela desplazados al lugar se encontraron con el hombre en el interior de la vivienda
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL