• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Noria Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Viaje intergaláctico
  • Nadal Valença
  • Vigo TV
  • Vía Verde
  • Nueva Plaza España
  • Bodegas Salceda
  • Policía Puerto
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La Xunta aprueba la gratuidad de las matrículas universitarias para el próximo curso

A Universidade de Vigo reduce un 26% a súa pegada de carbono en apenas cinco anos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
24/06/2024

El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes a la gratuidad de la matrícula para los estudios de grado universitario, así como para los de enseñanzas artísticas superiores (Música, Arte Dramático, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales) en centros públicos gallegos, tanto en el caso de nuevo ingreso como en el de continuidad de estudios.

La medida será aplicable para el próximo curso y con ella se cumple "un compromiso adquirido para los primeros 100 días de Gobierno", tal y como ha explicado durante la rueda de prensa el presidente Alfonso Rueda.

Másnoticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

La presa de Eiras tendrá un bypass de emergencia para no dejar sin agua a concellos del área de Vigo

18/11/2025
Usuarios de Renfe podrán adquirir desde este jueves los abonos gratuitos para los próximos cuatro meses

Renfe anuncia un plan alternativo entre Vigo y Ourense tras el descarrilamiento de un tren

18/11/2025

Con ello, las familias cuyos hijos inicien por primera vez estudios de grado universitario o de grado en enseñanzas artísticas superiores el próximo curso tendrán bonificado el precio de la matrícula, lo que contribuye, tal y como ha indicado Rueda, "a garantizar la igualdad de oportunidades", al mismo tiempo que ha recordado que Galicia fue "pionera en la congelación de tasas universitarias hace 13 años".

El Consello ha ratificado los dos decretos de precios públicos a través de los cuales se implanta esta acción que, en la práctica, blinda que todos los universitarios y estudiantes de enseñanzas artísticas superiores que aprueben tengan asegurada la matrícula gratuita a lo largo de toda su carrera universitaria desde la primera llamada para la matrícula de julio en adelante.

Esto convierte a Galicia en "la única comunidad autónoma en la que los alumnos que aprueben podrán estudiar una carrera totalmente gratuita si cumplen los requisitos".

Requisitos

En lo relativo a los estudios de grado, todo el alumnado de nuevo ingreso obtendrá una bonificación equivalente al 99% de la matrícula para iniciar sus estudios en las tres universidades públicas gallegas o en un centro público gallego de enseñanzas artísticas superiores.

Esto supone que los alumnos que cumplan los requisitos "tan solo abonarán el 1% del coste de la matrícula", lo que se traduce en una cantidad simbólica de 7,1 euros al año de media como tasa.

Para eso, deberán cumplir con el requisito de haber superado la ABAU en las convocatorias de 2024 o bien las pruebas específicas para mayores de entre 25 y 45 años organizadas por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), o haber superado un ciclo formativo de grado superior en el curso 2024.

En el caso del alumnado de continuidad de 2º curso en adelante, deberá haber cursado estudios de grado en Galicia en el curso 2023/24 y matricularse en el curso 2024/25 en la totalidad de los créditos correspondientes a las materias previstas para el curso de que se trate, en una de las tres universidades públicas gallegas.

A mayores, deberá haber superado los porcentajes de créditos matriculados, algo que varía según el área de conocimiento: 90% de los créditos para las áreas de Artes y Humanidades y de Ciencias Sociales y Jurídicas, 80% para Ciencias de la Salud y 65% para las de Ciencias e Ingeniería y Arquitectura.

Congelación de tasas

Por otra parte, para aquellos alumnos universitarios que no cumplan con los requisitos de gratuidad, el decreto aprobado este lunes también ratifica de nuevo la congelación de las tasas de grado y máster para el próximo curso, con lo que Galicia llevará 14 años consecutivos con las tasas universitarias congeladas.

Así pues, todos los alumnos que cursen un máster universitario y aquellos que cursen un grado y queden excluidos de la gratuidad por no cumplir los requisitos, abonarán un precio medio de 11,89 euros/crédito.

De este modo, apunta la Xunta, "Galicia continuará teniendo la universidad más accesible de toda España, con la matrícula de grado gratuita y los másteres más baratos del Estado". "Lo que queremos es premiar y estimular el esfuerzo del alumnado", ha dicho Rueda.

Plan de cooperación universitaria

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el convenio entre la Xunta y las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo para el proyecto de consolidación del I Plan estratégico de la Red gallega de cooperación universitaria al desarrollo 2020-2030 y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

El Gobierno gallego aportará 80.000 euros distribuidos en dos anualidades con la finalidad de mejorar las capacidades de la Red gallega de cooperación universitaria al desarrollo (RGCUD), en el marco de un acuerdo que contará también con una aportación de 15.000 euros por parte de las tres universidades gallegas en las dos anualidades.

Así, en estos dos años se pretende reforzar mediante esta colaboración la cooperación universitaria al desarrollo (CUD) en lo que tiene que ver con su visibilidad en la agenda institucional, la consolidación de este ámbito en el plan formativo de las universidades, el impulso de las actividades de voluntariado y participación social de la comunidad universitaria en actividades relacionadas con el ámbito de la cooperación al desarrollo y, en definitiva, impulsar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Xunta colabora desde 2014 con la Red gallega de cooperación universitaria para el desarrollo, lo que supuso hasta 2021 una inversión total de más de 424.200 euros. En ese año, el acuerdo dotado con 40.000 euros permitió implantar este I Plan estratégico de la Red gallega de cooperación universitaria al desarrollo 2020-2030, que tuvo continuidad en 2022 y 2023 con un nuevo convenio y ahora se renueva por otras dos anualidades.

Temas: GaliciaUniversidadXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Paran a dos jóvenes en un mismo patinete en Sanxenxo y dan positivo en droga
Extra

Herido grave un hombre al ser arrollado en Vigo por el usuario de un patinete que dio positivo en hachís

La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Renfe aumentará las plazas de la conexión Galicia - Madrid de Alta Velocidad desde el 9 de junio
Extra

España subirá a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos

PorEuropa Press
17/11/2025
Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura
Extra

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia

PorEuropa Press
16/11/2025
La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos
Extra

La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos

Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias

PorEuropa Press
16/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X