El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha subrayado que "no hay soluciones mágicas" para los problemas de la vivienda y ha reconocido que en la actualidad existe una coordinación "compleja" con las políticas relacionadas con esta materia que lleva a cabo el Gobierno.
Así lo ha señalado este miércoles durante su comparecencia en la Comisión 2ª de Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente e Servicios del Parlamento de Galicia.
Tras ser preguntado por la diputada 'popular' María Deza sobre las vías impulsadas por la Xunta con el objetivo de ampliar el parque de vivienda pública y protegida en Galicia, García Porto ha apuntado hacia varias acciones realizadas por el Ejecutivo autonómico con ese fin, como la construcción directa de este tipo de viviendas, el desarrollo de suelo residencial o la agilización de normativas para impulsar los pisos protegidos.
Él ha recordado que el objetivo para esta legislatura es duplicar el parque público de viviendas, pasando de 4.000 a 8.000, así como facilitar suelo para construir más edificios.
Tras explicar algunas de las acciones realizadas por la Xunta, como aquellas encaminadas a que los ayuntamientos gallegos cedan suelo para la construcción de nuevas viviendas, el secretario xeral ha reivindicado la importancia no solo de la colaboración público-privada, sino también de la colaboración entre las distintas administraciones.
Al respecto, ha reconocido que la coordinación con las políticas de la Administración General del Estado están siendo "complejas", porque marca líneas que son "claramente" diferentes a las de la Xunta.
Después de asegurar que ya se ha manifestado "por la mayor parte de las comunidades" la necesidad de buscar consensos, ha esperado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029 recoja las "observaciones" que hacen las regiones, y no sea "unilateral" como, según él, actúa la Administración central "en los últimos años".
En cuando a las administraciones locales, ha reconocido que en los últimos meses sí ha detectado una "mayor implicación" de las mismas, tras unos "largos periodos" en los que "prácticamente le daban la espalda a las políticas de vivienda", esperando que esta situación se "prolongue".
En cuanto a cifras actuales, García Porto ha elevado a más de 1.600 las viviendas de promoción pública puestas en marcha por la Xunta en los últimos siete meses, de las cuales 779 están ya en fase de construcción o con proyecto u obra licitada o adjudicada y parte de ellas pendientes solo de licencia municipal. Otras 818 tienen licitado la redacción del proyecto y están programadas 416 nuevas viviendas.
A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación
La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada
La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos
El Teixadal de Casaio se ha salvado del fuego, pero no sus alrededores. Los vecinos lograron salvarlo pese a la proximidad de las llamas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL