El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha visitado este miércoles en O Porriño, la empresa Distribuciones Rivas, beneficiaria del programa Primeira Experiencia Profesional, y ha puesto en valor las iniciativas en favor del empleo puestas en marcha con el concello de la localidad, por 1,2 millones de euros, y que ya están dando frutos.
Así, junto con el alcalde, Alejandro Lorenzo, ha mantenido un encuentro con las personas participantes y con los equipos técnicos del Programa Integrado de Emprego y del taller dual, del programa de empleo juvenil y de las formaciones para desempleados de los que se beneficiaron un total de 150 personas.
José González ha puesto en valor la implicación de las administraciones locales y de las empresas a la hora de fomentar la empleabilidad.
El conselleiro visitó Distribuciones Rivas, que contrató a dos personas menores de 30 años en el marco de Primeira Experiencia Profesional y gracias a una ayuda de 26.000 euros. Este programa, ha recordado José González, amplió su presupuesto hasta alcanzar una inversión de 6,7 millones de euros en 2025 para beneficiar a 685 jóvenes.
Esta iniciativa promueve la contratación de menores de 30 años con contratos formativos de 12 meses y facilitando su inserción laboral, con el fin de retener talento y dar respuesta a la creciente demanda de personal cualificado.
El responsable autonómico de Emprego también estuvo en un acto para poner en valor otras iniciativas en favor de la empleabilidad. Se trata del Programa Integrado de Emprego (PIE), el taller dual y las formaciones para 15 personas desempleadas en el ámbito sociosanitario, con una aportación superior a los 1,2 millones de euros.
En el caso del PIE, la aportación de la Xunta fue de 220.000 euros para una acción de 12 meses destinada a un centenar de personas desempleadas, con especial atención a colectivos prioritarios y con el objetivo de lograr una inserción de al menos el 35 %. Así, se lleva a cabo formación transversal, con prospección de empresas para la realización de prácticas, y formaciones específicas en gestión de cadena logística o IA en los procesos de atención al cliente.
Sobre el taller dual, José González ha destacado que los 20 participantes recibieron cualificación profesional durante 9 meses al tiempo que desarrollaron un trabajo remunerado (en tareas de pintura, albañilería y urbanización) en el polígono de A Granxa y en dependencias y viales municipales.
En cuanto al programa de empleo de garantía juvenil 'O noso encontro con emprego' es una iniciativa con 16 participantes menores de 30 años, que se formaron durante un año gracias a una ayuda de la Xunta de casi 439.000 euros. Los participantes realizaron trabajos de carpintería en pasarelas de madera del paseo del Louro y trabajos de albañilería y pintura en el polígono de A Granxa.
El Teatro Principal acogerá una charla-coloquio en la que se desvelará quién acompañará a Samantha Hudson en la presentación de la gala
El BNG denunciará en la sesión plenaria la "opacidad y la falta de transparencia informativa" de la Xunta durante los incendios
El capitán del Karar y 3 tripulantes salen de España pese a la prohibición y a la espera de sentencia por el alijo. El macrojuicio tuvo lugar en Vigo
El Concello ha izado la bandera roja en todas las playas de Sanxenxo. Prohibido el baño por la presencia de carabelas portuguesas
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL