• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La Xunta exige que el Gobierno central cumpla con la financiación de la dependencia en Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, en el Parlamento - XUNTA DE GALICIA

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, en el Parlamento - XUNTA DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
26/03/2025

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha reivindicado la actividad de la Xunta respecto a la asistencia a la dependencia y ha pedido al Gobierno que cumpla con la financiación de la dependencia en Galicia.

Así ha respondido a una interpelación planteada este miércoles en el Parlamento por la diputada del PSdeG Silvia Longueira, sobre el desarrollo del plan estratégico que dispone la Lei de servizos sociais de Galicia.

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

La diputada socialista ha denunciado en el Parlamento que la consellería lleva 16 años sin aprobar ninguno de los planes estratégicos obligatorios que establece la Ley de Servicios Sociales de Galicia desde 2008.

"No es solo una irresponsabilidad política, es un incumplimiento legal continuado", ha aseverado, recordando además que la ley recoge que cada seis años debe aprobarse un plan estratégico para evaluar las necesidades sociales y planificar los recursos. "Ya deberíamos tener dos aprobados y estar elaborando el tercero. No ha habido ni uno", ha insistido.

Esta situación, ha continuado, provoca un "efecto dominó" que bloquea el sistema público de servicios sociales, impide activar transferencias de capital para que los ayuntamientos puedan crear o mejorar centros de día, residencias o albergues, como prevé el decreto 99/2012, y deja sin marco de referencia el desarrollo del mapa gallego de servicios sociales.

También considera que "desmantela" el papel de los trabajadores sociales en la valoración de la dependencia, "genera una red descoordinada, ineficiente y desigual" en el territorio y obliga a los hospitales a asumir la atención de personas dependientes por falta de plazas, "agravando el colapso hospitalario".

"Las buenas palabras no sirven"

Por su parte, para la conselleira, la administración comprometida con la dependencia es la que "contempla en sus cuentas anuales dinero para su soporte y atención e impulsa un sistema social para que sea cada vez más accesible, ágil y eficiente".

Este es el camino que sigue la Xunta, asegura, frente al Gobierno central, que "anuncia medidas sin inversión y sin voluntad real de mejorar la vida de las personas".

"Nosotros hacemos lo contrario. Incrementamos el presupuesto año a año, impulsando medidas pioneras y universales para la atención integral de todos, reducimos la burocracia... Pero no podemos avanzar en solitario. Es necesaria la colaboración por parte del Gobierno central, que sigue incumpliendo año tras año la financiación estipulada en la ley de dependencia, que obliga a financiar el 50%", ha recordado.

Sobre esto, ha señalado que la deuda acumulada con Galicia es de más de 2.500 millones de euros.

Así mismo, y respecto a la petición del plan, ha defendido que ya se cuentan con medidas concretas y puestas en marcha. "Somos bastante más de hechos que de hojas, pero le pido que le pida al Gobierno central que cumpla con Galicia y que cumpla con todos los gallegos", ha esgrimido.

Ella misma, ha continuado, lo pidió en el último pleno del Consejo Territorial de los Servicios Sociales, donde también insistió en la necesidad de actualizar el baremo de dependencia, "obsoleto".

"Las buenas palabras del ministro no sirven para sostener el sistema de financiación de la dependencia de una comunidad como es Galicia, que tiene unas características y unas peculiaridades determinadas como pueden ser la dispersión territorial o el envejecimiento, lo que supone el alto coste de muchos de los servicios", ha señalado.

Fabiola García ha puesto en valor el plan de simplificación y agilización de la dependencia impulsado por la Xunta en enero y ha incidido en que la previsión es acabar el primer trimestre de este año con más de 7.000 expedientes de dependencia resueltos y otros 13.000 de discapacidad, sumando un total de 20.000.

Temas: Gobierno centralXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Extra

Abre el plazo de las ayudas al alumnado de FP que necesite desplazarse para las prácticas

¿Cómo funcionan estas ayudas en Galicia? ¿Quién puede solicitarlas? Consulta aquí toda la información sobre ellas

PorEuropa Press
21/08/2025
Foto recurso de un mosquito tigre // Jcomp - Freepik
Extra

Detectan larvas de mosquito tigre en Mos y ya vigilan su expansión en el municipio

A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación

PorEuropa Press
20/08/2025
Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Extra

Los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid se reanudan con plazas adicionales

La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada

PorMetropolitano
20/08/2025
Extra

Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: "La situación está mucho más calmada"

La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X