El Gobierno gallego prevé impulsar en 2025 la candidatura de la octava reserva de la biosfera gallega, que tendrá como núcleo el Parque Nacional marítimo-terrestre de As Ilas Atlánticas de Galicia, pero extenderá su área de influencia desde Porto do Son hasta Baiona sumando más de 90.000 hectáreas de superficie, el 92% de ellas marítimas.
De este modo, de aprobarse la propuesta, Galicia pasaría a tener la mitad de su territorio amparado por alguna figura de protección, frente al 42% actual.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado esta medida en Madrid, durante su ponencia sobre 'Patrimonio natural de Galicia: os nosos soutos e castiñeiros', que se enmarca en el programa 'Toma castaña', organizado por la Casa de Galicia para poner en valor este producto típico del otoño.
La representante del Ejecutivo gallego ha destacado que la comunidad avanza así en la ampliación de los espacios protegidos, como ya hizo en 2021 incorporando Ribeira Sacra, Serra do Oribio y O Courel como Reserva de la Biosfera de la Unesco y en 2023, con el segundo Xeoparque Mundial de Galicia, lo de cabo Ortegal.
Te puede interesar: La Diputación presenta su Agenda Urbana y Rural para facilitar la captación de fondos europeos
De hecho, en ese compromiso por "consolidar Galicia como una de las comunidades autónomas con mayor número y mayores porcentajes de reservas de la biosfera", la Xunta consigna en los presupuestos de 2025 una partida de 80.000 euros para iniciar la tramitación de esa octava reserva de la biosfera y garantizar su divulgación.
La responsable autonómica ha recalcado que la Xunta avanza así en su filosofía de "conservar y apostar por la Galicia verde".
El acusado entró en el dormitorio en el que estaba el matrimonio y, aprovechando que la mujer estaba dormida, le introdujo los dedos en la vagina
Los hechos ocurrieron una madrugada de febrero de 2024, cuando el ahora condenado se encontraba en un karaoke de Vigo
El arrestado almacenaba en trasteros diversas sustancias estupefacientes, además de dos armas cortas, una de ellas con silenciador
Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a la planta de Cervo a primera hora de la mañana. No hay ninguna información sobre su futuro
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL