La Xunta de Galicia ha reivindicado este viernes, Día Internacional del Orgullo LGTBQI+, el derecho de todas las personas a vivir en libertad "independientemente de su orientación sexual y su identidad de género", y ha prometido seguir avanzando en esa "senda" con "más recursos y más acciones de visibilización, concienciación y sensibilización". Así lo ha expuesto el gobierno gallego en su declaración institucional con motivo del Día del Orgullo, una declaración que ha sido leída este viernes por la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana.
Según ha subrayado, la Xunta pone de manifiesto a diario tres conceptos "básicos" pero "trascendentes", como son los "derechos, igualdad y respecto a la diversidad" y, con motivo de este 28 de junio, ha querido "reivindicar la libertad de las personas independientemente de su orientación sexual y su identidad de género". "Y, sobre todo, el derecho a viviarlas en igualdad de trato y sin discriminación", subraya la declaración institucional.
Asimismo, expone que, a pesar de las muchas leyes que reconocen esa igualdad como principio jurídico fundamental, "la Xunta es consciente de la necesidad de seguir trabajando hasta que el conjunto de la sociedad reconozca y respete de modo rotundo la diversidad". Tras poner en valor el papel de la sociedad, de las instituciones y del movimiento asociativo en los avances de los últimos años, ha subrayado que "nunca serán suficientes mientras permanezca la más mínima discriminación y conducto LGTBIfóbica".
En la declaración se hace hincapié en que "Galicia seguirá siendo una comunidad abierta y acogedora", que "abraza la diversidad" y que está comprometida a seguir trabajando por la igualdad. Para ello, el gobierno gallego promete "más recursos y más acciones de visibilización, concienciación y sensibilización". "Galicia está orgullosa. De todas y de todos, sin excepciones. Porque si hay algo que hará que vivamos en una Galicia mejor, eso será el respeto y la igualdad", concluye la declaración.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto a la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, han estado presentes durante la lectura de esta declaración institucional. Previamente, han participado en la inauguración de la exposición 'Galicia Orgullosa', en el edificio de San Caetano.
Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención. Así lo encontró la Policía Local
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero
Se encontraba a la espera de juicio por los delitos de tráfico de droga, con una posible pena de hasta 30 años de prisión
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL