Solidaridad, unión, responsabilidad y, sobre todo, agradicimiento. Estos días os hablamos mucho de la importancia de la tecnología. Nos permite sentir el calor de los nuestros e incluso asistir a conciertos y espectáculos desde el salón de nuestra casa. Sin embargo, la crisis sanitaria -y económica- que ha desatado el virus COVID19 ha demostrado que gallegas y gallegos siguen manifestándose a pesar del confinamiento.
Las redes sociales, muchas veces tan criticadas, facilitan estas movilizaciones. La más importante es el agradecimiento a los sanitarios que luchan por curar a los enfermos del coronavirus. Este martes 17 de marzo se vivió otro momento emotivo. O Porriño y Vigo fueron los ejemplos de este agradecimiento masivo hacia nuestros sanitarios. Además de la habitual ovación, gaitas y panderetas amenizaron este mensaje de cariño y apoyo para todas esas personas que están batallando en primera línea contra el COVID19.
El aplauso sanitario cada vez es más transversal. Así lo han querido manifestar muchos usuarios en sus perfiles en las redes sociales. Se trata de que todas esas personas que no pueden quedarse en casa y, en definitiva, tienen más riesgo de contraer el coronavirus sientan su apoyo. Empleados de supermercado y tiendas de alimentación, repartidores o voluntarios son los destinatarios de este multitudinario mensaje que cada día se repite de forma masiva a las 20:00 horas.
Los balcones se han convertido en las nuevas plazas. Es un lugar simbólico de encuentro. De unión para conseguir objetivos comunes. El pasado domingo, viguesas y vigueses cogían sus cacerolas para protestar por la decisión de PSA Vigo de mantener su producción. Finalmente, la caída de pedidos y los problemas de suministro con los proveedores provocaron que el gigante de la automoción decretase la paralización de todas sus fábricas en Europa.
#AplausosSanitarios #Gaitas
👏🏼👏🏼 VÍDEO | Las gaitas amenizan la nueva ovación que muchas gallegos y gallegos brindaron a este martes a nuestros sanitarios 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼https://t.co/7QcnIk8btM pic.twitter.com/8vylc48WNy— Metropolitano.gal (@MetroVigo) March 17, 2020
Sí tendrá que acoger a 317 menores migrantes no acompañados como parte del plan de reubicación impulsado por el Gobierno central
La agresión, según indican la Policía Local, tuvo lugar delante de dos menores de edad: uno de 20 meses y otro de 12 años
El PP señala que esta decisión causará un "gran perjuicio" a Vigo, donde este año se examinaron 549 personas
Nuevo premio de la Bonoloto en Galicia. Un boleto sellado en Galicia tiene un botín superior a los dos millones de euros
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL