• Brincadeira Bouzas
  • Alcampo en Galicia
  • Alerta por temporal
  • Parque acuático Portugal
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Novedad en Vialia
  • Rodaje Netflix
  • Conciertos en Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Las personas en paro durante dos años o más aumentan hasta el 30,2% en Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/04/2023

El número de parados de muy larga duración, al menos dos años en desempleo, se situó en las 36.400 personas en Galicia, lo que supone 3.300 desempleados menos que hace un año, aunque su proporción sobre el total de parados aumentó 3,8 puntos porcentuales, hasta suponer el 30,2%.

Así se desprende del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que toma en consideración cinco áreas fundamentales en el entorno laboral de las personas como son las remuneración, la seguridad laboral, las oportunidades de empleo y desarrollo profesional, la conciliación entre la vida personal y la profesional y la conflictividad laboral.

Másnoticias

El paro baja en 3.610 personas en abril en Galicia, hasta los 115.545 desempleados, un 3,03% menos

06/05/2025

El Gobierno rectifica y no obligará a los perceptores del paro a presentar la Renta este año

14/03/2025

La Comunidad se encuentra entre las regiones donde la cobertura por desempleo se ha reducido en el último año. El recorte, de 4,5 puntos porcentuales, disminuye esta variable hasta el 73%. Pese a ello, Galicia sigue contabilizando una proporción mayor que la media nacional.

En cuando a la conflictividad laboral, el número de huelgas ha tenido un retroceso interanual de un 19,4%, estableciéndose en 12 cada 100.000 empresas, la sexta mayor proporción autonómica. Así, es la tercera región con mayor proporción de huelguistas, con 29 participantes, siempre cada 100.000 ocupados, un 24,4% menos que el año pasado.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de parados de muy larga duración ha revertido su tendencia al alza, logrando pequeñas reducciones" en los dos últimos trimestres de 2022. Mientras el número total de parados alcanzó a cierre de 2022 la cifra de 3,02 millones, 79.800 menos que un año antes, los parados de muy larga duración se situaron en 853.600, lo que supone 58.400 menos que en el cuarto trimestre de 2021, según este informe de Adecco, que toma como referencia datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2022.

Pese a dicha reducción y considerando la media de los últimos cuatro trimestres, los parados de muy larga duración han incrementado tres puntos su peso en el total de desempleados, hasta el 30,1%.

Mientras que hace un año Andalucía tenía la mayor proporción de parados de muy larga duración, con un 31,1%, ahora hay ocho comunidades autónomas que superan el 30%. Así, Asturias pasa a encabezar la lista, con un 35%, seguida de Canarias (34,4%), en tanto que, en el otro extremo, con el menor peso de parados de muy larga duración, se sitúa Baleares, única región con un porcentaje inferior al 20%, en concreto con el 19,7%.

El 67,8% de los parados cobra prestación

De acuerdo con el informe de Adecco, el 67,8% de los parados en España está cobrando una prestación por desempleo, ocho décimas más que un año antes, pero también ocho décimas inferior al cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia.

Extremadura, con un 100%, ofrece la mayor cobertura para sus desempleados, seguido de Cantabria (87,1%) y Baleares (81,4%. Los menores porcentajes, por contra, se dan en la Comunidad de Madrid (47,4%), Canarias (56,3%) y Navarra (61,7%).

Aumenta la conflictividad laboral

En cuanto a la conflictividad laboral, Adecco señala que el número de huelgas aumentó en el cuarto trimestre de 2022 por sexto trimestre consecutivo, aunque a un ritmo más moderado. La media nacional se elevó así a 12,3 conflictos cada 100.000 empresas (+5,7% interanual).

Andalucía se convirtió en la comunidad con menor proporción de conflictos, con apenas 1,9 huelgas cada 100.000 empresas (-61,6%), mientras que País Vasco siguió en cabeza, con 131,1 huelgas, un 35,3% más.

El número de trabajadores que participó en huelgas bajó en el último trimestre de 2022 un 33,6%, acumulando su tercer recorte trimestral consecutivo, con 16,3 huelguistas cada 10.000 ocupados.

Temas: Datos del paroDesempleo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

iStock
Extra

Vinculan a varios detenidos en la provincia con la incautación de 120 kilos de cocaína en Marín

Este miércoles se detuvieron a ocho personas un operativo en Bueu y Vilanova de Arousa en el que realizaron cinco registros

PorEuropa Press
08/05/2025
Imagen de Archivo
Extra

Dos detenidas en Vigo en una noche, una por tratar de agredir a un Policía y otra por golpear a su pareja

La detenida por golpear a un agente de la Policía Local en Vigo amenazó también a una médica del PAC de la calle Pizarro

PorEuropa Press
07/05/2025
Imagen de Archivo del Tren Celta // COMBOIOS DE PORTUGAL
Extra

Paralizada la conexión en tren entre Vigo y Portugal durante esta semana

El jueves y el viernes tampoco habrá servicios del tren Celta entre Vigo y Oporto por una huelga de trabajadores

PorEuropa Press
07/05/2025
Foto: Europa Press
Extra

Detenida en Vigo una falsa agente comercial que estafaba a clientes en la contratación de seguros

La Policía pudo identificar a una sospechosa que actuaba como agente comercial, y ofertaba seguros a precios bajos

PorMetropolitano
07/05/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X