Tras vivir esta misma semana uno de los primeros incendios forestales de este año en Galicia, el fuego vuelve a Crecente. Los bomberos han dejado arder una casa de forma controlada en el municipio de Crecente debido a la cantidad de basura que había en su interior. Pese a que se ha visto afectado todo el inmueble en el que vivía una persona, según detallan desde la estación de Ponteareas en sus redes sociales, no ha habido que lamentar daños personales.
Así, este viernes 19 de abril, alrededor de las 13:30 horas, el servicio del 112 Galicia recibió la primera llamada que informaba de un incendio en una casa perteneciente a la parroquia de San Xoán de Angudes en Crecente.
Este primer alertador explicó que veía salir fuego por el tejado, mientras que otras personas llamaron al 112 para avisar de un columna de humo negro que se correspondía con la localización de la casa afectada.
Con el aviso, el servicio transmitió la información al Servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061, Bomberos de Ponteareas, GES de Ribadavia, GES de Ponteareas, Guardia Civil de Pontevedra y Policía Local. Del mismo modo, se desplazaron hasta el lugar de los hechos personal del distrito forestal para colaborar en la extinción del incendio.
Apuntan que debido a la cantidad de basura acumulada en la vivienda, y después de confirmar que no había nadie en su interior, los servicios de emergencias decidieron esperar en el punto hasta que el fuego, ya controlado, se extinguiera por completo. Mientras, se mantiene la zona acotada por razones de seguridad con el objetivo de evitar más daños.
Uno de ellos tenía una orden de búsqueda de un juzgado de Barcelona y el otro del Juzgado de lo Penal de Vigo
El secretario de Estado de Educación avanzó la fecha para solicitar las ayudas y becas del estudio. Una convocatoria con novedades
Las ayudas pueden oscilar entre los 6.000 y los 18.000 euros. Se prevé que puedan llegar a 750 viviendas en toda la comunidad
El incendio se originó en la bodega de un pesquero de unos 40 metros de eslora que se encontraba amarrado en el astillero
La UVigo y Copasa desarrollan un proyecto estatal para digitalizar y automatizar la inspección de vías de tren de alta velocidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL