Un total de 12.946 estudiantes gallegos están matriculados para participar, entre este martes y este jueves --3, 4 y 5 de junio-- en la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), según el nuevo nombre que se le ha dado a la tradicionalmente conocida como 'selectividad'.
La convocatoria de este año contiene grandes novedades, después de que la del 2024 pusiese fin a unos modelos de examen instaurados con la covid-19 que permitían una mayor cifra de opciones al responder las preguntas.
Los cambios responden a la reforma impulsada por el Gobierno central para hacer las pruebas más competenciales y también por los acuerdos alcanzados entre las comunidades autónomas gobernadas por el PP, entre ellas Galicia, para homogeneizarlas. Además, en toda España, a excepción de Cataluña, la PAU arrancará este martes.
Una de las principales novedades es la propia configuración del examen, que será prácticamente igual en todas las asignaturas. Ya no habrá los tradicionales modelos A y B, sino que ahora las pruebas de cada asignatura tendrán cuatro preguntas: la primera habrá que responderla íntegramente y las tres restantes tendrán varios apartados u opciones a escoger por el alumno.
Los exámenes de la PAU congregarán este año a 12.946 alumnos --por el modelo ordinario, a los que habría que sumar otros que requieren necesidades específicas de apoyo educativo-- en 35 centros esparcidos en una decena de localidades gallegas.
Aparte de en facultades de las siete principales ciudades (A Coruña, Santiago, Vigo, Ferrol, Lugo y Ourense), se celebrarán en institutos de Cee (A Coruña), A Rúa (Ourense) y Viveiro (Lugo).
La mayor parte de los estudiantes acudirán a realizar las pruebas a Vigo (2.826), Santiago (2.692) y A Coruña (2.723). Tras estas, las sedes más concurridas serán los campus de Pontevedra (1.286), Ourense (1.124) y Lugo (1.036), seguidas de las comisiones periféricas de institutos Vilar Ponte de Viveiro (222), Agra de Raíces de Cee (119) y Cosme López Rodríguez de A Rúa (123), que buscan evitar largos desplazamientos de alumnos de estas comarcas hasta las ciudades.
La web de la CiUG tiene publicada desde hace meses los horarios de la PAU 2025. Así, en Galicia se iniciará a las 9.00 horas del martes 3 de junio con una introducción en la que los aspirantes recibirán información de cómo se desarrollarán las tres jornadas. Tras esto, llegará el primer examen, el de Lengua Castellana y Literatura, de 9.30 a 11.00 horas. Durará dos horas, cuando hasta el momento eran de hora y media.
Tras el descanso, las pruebas continúan con los exámenes de las asignaturas a escoger de Historia de España e Historia de la Filosofía, entre las 12.00 y las 13.30 horas.
La primera jornada se retoma a las 16.00 horas con los exámenes de Biología, Tecnología e Ingeniería II, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio y con la segunda lengua extranjera: Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués.
Tras el descanso de las 17.30 a 18.00 horas, será el turno de los estudiantes que se examinen de Física, Griego, Fundamentos Artísticos e Historia de la Música y de la Danza. La sesión del martes concluye así a las 19.30 horas.
La segunda jornada, la del miércoles 4 de junio, arrancará a las 9.30 horas con la prueba de la primera lengua extranjera: Inglés, Francés, Alemán, Portugués e Italiano. Tras el descanso (11.00-11.30 horas), se reanudan los exámenes con Matemáticas II, Latín II, Dibujo Artístico II, Artes Escénicas y Ciencias generales.
La sesión de la tarde inicia a las 16.00 horas con las pruebas de Química, Geografía, Diseño y Movimientos Culturales y Artísticos. Tras el descanso de las 17.30 a 18.00 horas, la jornada finaliza con las pruebas de Geología y Ciencias Ambientales, Historia del Arte, Técnicas de Expresión Gráfico-plástica y Literatura Dramática.
La última jornada de exámenes, el jueves 5 de junio, comenzará con la prueba de gallego, que tras el descanso de las 11.00 a 11.30 horas, dará paso a los exámenes de Dibujo Técnico II, Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II, Dibujo Técnico Aplicado a las AA.PP. y al Diseño II y Análisis Musical. Así, a las 13.00 horas del jueves, se darán por concluidas las pruebas de la PAU de 2025.
El material incautado se descargó en Vigo de un contenedor procedente de Sudamérica. Dos personas fueron detenidas
El rapero argentino, que causa auténtico furor entre los más jóvenes, promete marcar un lleno total este viernes en el auditorio vigués
Renovación del videomarcador y de los vestuarios, cambio de alumbrado y mejora en la accesibilidad. Así mejora Salvaterra uno de sus campos de fútbol
Galicia incorpora durante los próximos meses un centenar de agentes de la Policía Nacional en prácticas. A Vigo llegan 23
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL