• Dónde comer en Vigo
  • Conciertos Balaídos
  • Viajar a Portugal
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Lola y Lia Nigran
  • Navidad Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Controles tráfico Galicia
  • Balnearios Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Medio Rural hará este año 250 quemas preventivas este año en Galicia, 30 en la provincia de Pontevedra

Medio Rural hará este año 250 quemas preventivas este año en Galicia, 30 en la provincia de Pontevedra

Foto: Conchi Paz / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/05/2025

La Consellería de Medio Rural tiene previsto llevar a cabo durante 2025 un total de 250 quemas preventivas en una superficie de 1.437 hectáreas, mayor cifra histórica desde la puesta en marcha de esta medida para evitar incendios forestales.


  • Te puede interesar: Identifican al presunto culpable de provocar un incendio forestal en Redondela

Así figura en el plan antincendios del Gobierno gallego (Pladiga), al que ha tenido acceso Europa Press y que está pendiente de aprobación por el Consello de la Xunta, en el que se destaca que "la previsión de quemas que se contemplan en este plan suponen un incremento notable con respecto a las ejecutadas en los últimos años".

Másnoticias

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

21/11/2025
Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

21/11/2025

De este modo, estas quemas se repartirán por las cuatro provincias en función de "las necesidades, demanda y posibilidad de ejecución". Eso sí, el nivel de éxito dependerá "sensiblemente de la existencia de ventanas meteorológicas para la ejecución prevista".

Una de las funciones principales de estas actuaciones controladas que ejecutará el Servizo de Prevención contra Incendios Forestais (SPIF) "es crear discontinuidades en zonas con acumulación de biomasa y con alto riesgo de incendio".

Y es que la previsión para este año de 250 quemas y más de 1.400 hectáreas supone más del doble respecto a las más del centenar ejecutadas en 2024, que supusieron menos de 600 hectáreas.

Reparto por provincias

Por provincias, Lugo es la que registrará mayor número de acciones, con 86 quemas en una superficie de 386 hectáreas. Sin embargo, A Coruña contará con la mayor superficie, con 622,6 hectáreas (el 43,3% del total). Les sigue Ourense, con 53 parcelas y 306 hectáreas; y Pontevedra, con 30 quemas y 122 hectáreas.

Estas ejecuciones irán desde poco más de media hectárea hasta una que será de 49 hectáreas en la provincia de Lugo.

Un total de 24 quemas serán en Red Natura en la provincia de Ourense y otras 22 en Lugo también en estos espacios protegidos.

Lucha contra el "aumento notable" del combustible vegetal

El Gobierno gallego remarca que el uso del fuego como herramienta agrícola y ganadera "forma parte de la tradición cultural de la población gallega". Actualmente, el abandono dio lugar a un "aumento notable" del combustible vegetal.

Por ello, la Xunta apunta que este tipo de prevención está cada vez más extendida y es una herramienta "muy eficaz" para "la reducción de la carga de combustible" y la creación de discontinuidades.

Subraya que esta practica muestra resultados "visibles y medibles" para la prevención de fuegos forestales, lo cual se hace a través de protocolos establecidos y bajo criterios de "idoneidad técnica".

El hecho es que algunos de los principales expertos en la materia en Galicia, como el doctor en Ingeniería de Montes de la Universidade de Vigo (Uvigo) Juan Picos, llevan tiempo defendiendo la posibilidad de "un cambio de paradigma" en la prevención de incendios, ya que pone sobre la mesa "lo que los investigadores llaman pastorear el fuego". Esta idea pasa por aprovechar periodos como el invierno para realizar quemas controladas de baja intensidad en el monte con el fin de evitar que se conviertan en incendios "catastróficos" en verano al ser incontrolables.

Temas: Galiciaincendios en GaliciaPontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Galicia prolonga la campaña de vacunación ante la gripe y pone el foco en los menores de 60 años
Extra

La mitad de los españoles no tiene intención de vacunarse contra la gripe esta temporada

Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo y la Policía investiga si fue un accidente
Extra

Detenido en Vigo un hombre que se fugó de Albania tras ser acusado de tráfico de drogas

Se encontraba a la espera de juicio por los delitos de tráfico de droga, con una posible pena de hasta 30 años de prisión

PorEuropa Press
21/11/2025
El BNG pide a la Xunta que solvente deficiencias en la atención sanitaria en Salvaterra
Extra

El BNG pide a la Xunta que solvente deficiencias en la atención sanitaria en Salvaterra

Pontón avanzó que presentará una enmienda a los presupuestos gallegos de 2026 para impulsar mejoras en los servicios públicos sanitarios

PorEuropa Press
21/11/2025
Piden máxima colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Vigo
Extra

Sigue la búsqueda de la mujer de 55 años desaparecida en Vigo el pasado sábado

Piden que si alguien tiene algún dato que se pongan en contacto con el número 868 286 726 o que envíen un mail a 'info@sosdesaparecidos.es'

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X