Salvaterra va camino de convertirse en el museo de los puzzles gigantes. Lo hace gracias a Mónica Cabaleiro Álvarez, vecina de la parroquia de Leirado que ha vuelto a sorprender con su último trabajo. "Vida", así se llama este rompecabezas de 24.000 piezas que esta salvaterrense finalizó en diciembre, tras seis meses en los que compaginó su trabajo con su pasatiempo favorito. No obstante, como asegura ella. "Estuve de vacaciones y también haciendo vida social, no todo en la vida es dedicarse a los rompecabezas".
Mónica descubrió esta pasión durante la pandemia, donde se enganchó de tal forma que llegó a hacer uno de los puzzles más grandes del mundo, con un total de 32.600 piezas y que tiene como nombre "Vida salvaje". Tanto un rompecabezas como otro se puede contemplar en una de las aulas del Parque da Canuda, ya que la vecina salvaterrense los cedió temporalmente para hacer las delicias de quien lo desee, especialmente de los más pequeños, que son los que más muestran un gran interés por este tipo de pasatiempos.
Esta gran arquitecta de las "ilusiones quebradas" no descansa. El Concello de Salvaterra avanza que Mónica comenzó un nuevo reto de locura, con una estampa de 42.000 piezas en el que seguro que la paciencia y la constancia serán unos elementos claves durante el proceso. Desde el Concello le trasladan sus felicitaciones a Mónica, además de mostrarle su "gratitud" por compartir su trabajo, al mismo tiempo que le mandan ánimos y fuerza para que pueda finalizar y compartir la obra tan compleja que va a empezar a realizar.
"Confiamos en que podamos encontrar puntos de encuentro en beneficio de todos los gallegos", afirmó Besteiro en una carta a Rueda
Personas se hacen pasar por técnicos de la Xunta, por teléfono o de forma presencial, para solicitar datos. La excusa es el análisis de aguas en viviendas
El barco fue interceptado cuando pescadores gallegos no pueden salir a faenar pulpo debido a que la especie se encuentra en paro biológico
La Fiscalía rebaja de 11 a 7 años de cárcel la petición de pena mientras que la víctima se reafirma en su denuncia
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL