• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Ons y su pasado romano: el grupo de arqueología de la UVigo busca vestigios de sus relaciones comerciales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
15/10/2021

Desde el pasado 4 de octubre, el Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio (GEAAT) de la Universidade de Vigo está desarrollando su segunda intervención arqueológica en la isla de Ons. Su objetivo es avanzar en el conocimiento de las relaciones comerciales en época romana de esta isla excavando en una de sus factorías de sala situadas en la playa de Canexol y en el castro o castillo de los Mouros, localizado a pocos metros del primero. La iniciativa se realiza al amparo de un convenio de colaboración firmado con el Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia.

La intervención, que se extenderá durante tres semanas, continúa las tareas de limpieza, registro y sondeos llevadas a cabo por el GEAAT del 5 al 9 abril de este año en el mismo enclave, trabajos realizados entonces en el marco del proyecto de investigación Galtfish y con el apoyo también del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Sobre la importancia de esta segunda intervención arqueológica, sus responsables señalan que “puede ser muy interesante por la información que puede acercarnos sobre las relaciones comerciales que estaban funcionando en el Atlántico desde la Edad de Hierro y en época romana también”. En este sentido destacan el carácter singular del yacimiento, por estar situado en una pequeña isla.

Másnoticias

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

18/05/2025

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

18/05/2025

Dos zonas de trabajo

El equipo de la Universidade de Vigo que participa en Ons en esta segunda intervención está formado por cinco personas, siendo Alba Rodríguez la directora de campo y Adolfo Fernández el director del proyecto. Sus trabajos se centran en dos zonas principales. La primera de ellas es en el yacimiento romano de la playa de Canexol. En esta campaña, las y los arqueólogos han previsto finalizar la excavación del pío de sala romana de la playa de Canexol localizado en la intervención de abril, que no se pudo finalizar de excavar por falta de tiempo. Esta estructura, indican desde lo GEAAT, está en un excelente estado de conservación, con casi dos metros de alzado de muro conservado. “En este sondeo, pretendemos agotar los niveles arqueológicos, hasta llegar al fondo del pío. Se recogerán muestras tanto de mortero como de los posibles niveles de abandono del pío, para recoger, de ser posible, restos de ictiofauna que nos permitan determinar que especies se salaban en esta factoría”, señalan. Los restos recogidos serán analizados tanto por personal de la Universidade de Vigo como de otras universidades que colaboran en este proyecto.

La segunda zona de trabajo es el castro o castillo de los Mouros, en el que en la intervención de abril se hizo un sondeo en la que se localizaron estructuras “que pensábamos que podrían estar relacionadas con la parte más baja del castro y que nos llevaron ahora a abrir unas catas en él”. Esta será la primera actuación científica en este yacimiento y desde el GEAAT indican que “pivotará sobre cuatro ejes: limpieza de la vegetación superficial con control arqueológico, prospección con métodos geofísicos y geomagnéticos para determinar las zonas con mayor potencialidad arqueológica, excavación y conservación al final”. El objetivo, señalan, es determinar la potencia arqueológica del yacimiento, conocer su configuración interna y datar su ocupación, apuntando que “ya sabemos que es una ocupación de época romana por los píos de sala”. Además, subrayan las y los arqueólogos de la UVigo, “también nos gustaría recuperar algo de material que nos indique el tipo de relaciones comerciales que tenían: qué, cuando, cómo y por qué existía; se tuvo ocupación anterior, cuál era su propia cultura material, cómo vivían en él, etc”.

Tras la realización de la prospección y en colaboración con la empresa SOT, se seleccionaron dos zonas de excavación en el interior del castro o castillo de los Mouros: una en la posible muralla y otra en la plataforma inferior con el objetivo de exhumar alguna vivienda o estructura. “Se recogerán tanto muestras como cultura material que permitan dilucidar la configuración y datación del yacimiento”, comentan desde lo GEAAT. La primera semana de trabajo de campo, indican sus responsables, ya aportó los primeros resultados, encontrando los dos primeros muros y restos de cultura material, entre los que destacan unas monedas de época romana.

Temas: BueuO MorrazoOnsUniversidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

iStock
Extra

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

...

PorEuropa Press
18/05/2025
Extra

Más de 1.700 rayos en toda Galicia en tan solo 24 horas

...

PorEuropa Press
18/05/2025
Helicoptero de Salvamento Marítimo en Galicia. - SALVAMENTO MARÍTIMO - Archivo
Extra

Rescatan a un jugador del Dépor tras caer a las rocas en el paseo marítimo de A Coruña

...

PorEuropa Press
18/05/2025
Foto: Deputación de Pontevedra
Extra

Vídeo | Así son las curiosidades de la toponimia en Baiona

...

PorEuropa Press
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X