Papá Noel volvió a recorrer en la jornada de ayer sábado la ciudad de Ourense en una carroza tirada por cinco renos, como ocurrió en años posteriores, a pesar de la denuncia del Partido Animalista Pacma.
El recorrido comenzó sobre las 19:00 horas desde el parque de San Lázaro y durante la ruta hubo numerosas paradas en las que hubo varios espectáculos y algunos pequeños se acercaron a tocar a los animales.
El desfile, que duró sobre 45 minutos, contó con una gran afluencia de gente y terminó en la Plaza Mayor donde Papá Noel, sentado en su trono, recibió a los más pequeños.
En la jornada del viernes Pacma, en una nota de prensa, mostró su rechazo a este tipo de prácticas y explicó que interpuso una denuncia ante el Seprona, el Concello de Ourense y la Xunta de Galicia.
En el caso de Vigo, Papá Noel volvió a estar acompañado por una comitiva de 10.000 moteros y moteras, que a bordo de sus 5.000 vehículos recorriendo una gran parte de las calles del casco urbano vigués. La Papanoelada motera de Vigo volvió a llenar de colorido la ciudad olívica en el último sábado antes de la Navidad.
Una de las grandes novedades de la Papanoelada motera de Vigo de esta edición es que se organizó una modalidad estática desde las 10:00 hasta las 15:45 horas en el barrio de Navia, donde los más pequeños pudieron ver a Papá Noel y sus ayudantes y, además, recibir tanto los tradicionales caramelos de esta macroconcentración motera navideña como también otros regalos como juguetes y peluches. El evento, que ha extremado las medidas de seguridad como prohibir tirar caramelos durante el recorrido o habilitar también un carril de seguridad, es una de las grandes citas de la Navidad de Vigo.
Las pruebas comienzan el próximo 2 de mayo en Silleda y son para cubrir plazas en una treintena de concellos de Galicia
La Xunta enviará a partir del lunes los SMS para completar la fase piloto del proyecto 'Xenoma Galicia', con mensajes a vecinos y vecinas de Vigo y Gondomar
El hombre, que circulaba en patinete por el centro de la ciudad, dio positivo en cocaína y opiáceos tras el test de drogas
Deberá servirse de una a tres veces pescado y se limitan a una vez a la semana los fritos. Así son las nuevas normas en los comedores escolares
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL