• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Recuperan una pieza histórica en Galicia que un hombre usaba para decorar su casa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/11/2024

La Guardia Civil ha recuperado un ancla de uno de los mayores naufragios en la historia de la Costa da Morte, del buque británico HMS Serpent, ocurrido en 1890 con 175 tripulantes frente a las costas de Camariñas (A Coruña). Esta tragedia del barco de la Royal Navy dio lugar a la creación del Cemiterio dos Ingleses.

Esta tragedia del barco de la Royal Navy dio lugar a la creación del Cemiterio dos Ingleses 👇 pic.twitter.com/lmNRl5L23s

— Metropolitano.gal (@MetroVigo) November 23, 2024

Másnoticias

Ivanb.photo / Shutterstock.com

Detenido un hombre por robar hasta las ventanas y los grifos de una vivienda en Moaña

22/08/2025
Fotos: Turismo Rías Baixas

Arranca una de las Festas da Aguardente más históricas de Galicia con degustación popular

22/08/2025

Según informa la Guardia Civil en un comunicado, los agentes han recuperado el ancla después de averiguar que un vecino la empleaba para decorar la fachada de una vivienda en el municipio de Muxía (A Coruña).

La investigación comenzó en junio de este año a raíz de una denuncia presentada en el puesto de Muxía. Según la misma, una persona exhibía en su vivienda un ancla procedente del naufragio del HMS Serpent. Para comprobar estos hechos, la Guardia Civil solicitó un informe al Área de Patrimonio Cultural Subacuático para la zona Norte de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (Fedas), la cual determinó que el ancla es de tipo "almirantazgo", una variedad utilizada frecuentemente por la Royal Navy en el siglo XIX.

Según los testimonios obtenidos, dicha ancla se extrajo en la zona de cabo Vilán, en Camariñas, hace alrededor de 25 años, cuando un barco de pesca enganchó el ancla con sus redes. Al tratar de recuperarla, ya cerca de la superficie, los aparejos se rompieron y el ancla volvió al fondo, por lo que el patrón del barco anotó las coordenadas para poder recogerla al día siguiente con un barco de mayor calado.

Así, el ahora investigado se hizo con el ancla y la empleó para decorar su vivienda. Por este motivo, la Guardia Civil, incluidos especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), investigan ahora a este hombre como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico.

Un histórico naufragio

El HMS Serpent fue un crucero torpedero británico de casi 2.000 toneladas de desplazamiento que entró en servicio en la Royal Navy en 1888. La embarcación, bajo el mando del Comandante Harry L. Ross, vio su final la noche del 10 de noviembre de 1890. Aquel día, en medio de una fuerte tormenta y quizás debido a un error de navegación, la nave encalló y se perdió con casi toda su tripulación: en total, fallecieron 172 de sus 175 tripulantes.

Los restos del buque quedaron desperdigados por la costa y sus tripulantes fueron enterrados en el ahora llamado Cemiterio dos Ingleses, cerca de cabo Vilán.

De acuerdo con la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia, los restos de naufragios anteriores a 1901 son considerados patrimonio cultural protegido. La legislación establece que cualquier objeto localizado y extraído sin autorización ha de ser decomisado y puesto a disposición del ministerio competente en materia de patrimonio cultural.

Junto al ancla que presumiblemente pertenece al naufragio del HMS Serpent, los agentes han localizado otras dos anclas cuyo origen también está siendo investigado.

Por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Corcubión, las anclas han sido trasladadas y depositadas en el Museo de Man, en Camelle (Camariñas), donde serán preservadas mientras se lleva a cabo un análisis más detallado.

Temas: GaliciaGuardia CivilHistoria de Galicianaufragio
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Extra

Abre el plazo de las ayudas al alumnado de FP que necesite desplazarse para las prácticas

¿Cómo funcionan estas ayudas en Galicia? ¿Quién puede solicitarlas? Consulta aquí toda la información sobre ellas

PorEuropa Press
21/08/2025
Foto recurso de un mosquito tigre // Jcomp - Freepik
Extra

Detectan larvas de mosquito tigre en Mos y ya vigilan su expansión en el municipio

A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación

PorEuropa Press
20/08/2025
Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Extra

Los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid se reanudan con plazas adicionales

La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada

PorMetropolitano
20/08/2025
Extra

Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: "La situación está mucho más calmada"

La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X