• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Recuperan una pieza histórica en Galicia que un hombre usaba para decorar su casa

Recuperan una pieza histórica en Galicia que un hombre usaba para decorar su casa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/11/2024

La Guardia Civil ha recuperado un ancla de uno de los mayores naufragios en la historia de la Costa da Morte, del buque británico HMS Serpent, ocurrido en 1890 con 175 tripulantes frente a las costas de Camariñas (A Coruña). Esta tragedia del barco de la Royal Navy dio lugar a la creación del Cemiterio dos Ingleses.

Esta tragedia del barco de la Royal Navy dio lugar a la creación del Cemiterio dos Ingleses 👇 pic.twitter.com/lmNRl5L23s

— Metropolitano.gal (@MetroVigo) November 23, 2024

Másnoticias

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

13/10/2025

Según informa la Guardia Civil en un comunicado, los agentes han recuperado el ancla después de averiguar que un vecino la empleaba para decorar la fachada de una vivienda en el municipio de Muxía (A Coruña).

La investigación comenzó en junio de este año a raíz de una denuncia presentada en el puesto de Muxía. Según la misma, una persona exhibía en su vivienda un ancla procedente del naufragio del HMS Serpent. Para comprobar estos hechos, la Guardia Civil solicitó un informe al Área de Patrimonio Cultural Subacuático para la zona Norte de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (Fedas), la cual determinó que el ancla es de tipo "almirantazgo", una variedad utilizada frecuentemente por la Royal Navy en el siglo XIX.

Según los testimonios obtenidos, dicha ancla se extrajo en la zona de cabo Vilán, en Camariñas, hace alrededor de 25 años, cuando un barco de pesca enganchó el ancla con sus redes. Al tratar de recuperarla, ya cerca de la superficie, los aparejos se rompieron y el ancla volvió al fondo, por lo que el patrón del barco anotó las coordenadas para poder recogerla al día siguiente con un barco de mayor calado.

Así, el ahora investigado se hizo con el ancla y la empleó para decorar su vivienda. Por este motivo, la Guardia Civil, incluidos especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), investigan ahora a este hombre como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico.

Un histórico naufragio

El HMS Serpent fue un crucero torpedero británico de casi 2.000 toneladas de desplazamiento que entró en servicio en la Royal Navy en 1888. La embarcación, bajo el mando del Comandante Harry L. Ross, vio su final la noche del 10 de noviembre de 1890. Aquel día, en medio de una fuerte tormenta y quizás debido a un error de navegación, la nave encalló y se perdió con casi toda su tripulación: en total, fallecieron 172 de sus 175 tripulantes.

Los restos del buque quedaron desperdigados por la costa y sus tripulantes fueron enterrados en el ahora llamado Cemiterio dos Ingleses, cerca de cabo Vilán.

De acuerdo con la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia, los restos de naufragios anteriores a 1901 son considerados patrimonio cultural protegido. La legislación establece que cualquier objeto localizado y extraído sin autorización ha de ser decomisado y puesto a disposición del ministerio competente en materia de patrimonio cultural.

Junto al ancla que presumiblemente pertenece al naufragio del HMS Serpent, los agentes han localizado otras dos anclas cuyo origen también está siendo investigado.

Por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Corcubión, las anclas han sido trasladadas y depositadas en el Museo de Man, en Camelle (Camariñas), donde serán preservadas mientras se lleva a cabo un análisis más detallado.

Temas: GaliciaGuardia CivilHistoria de Galicianaufragio
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Qué falló en el accidente en el que murió un piloto vigués en Portugal? Esto es lo que dice el informe
Extra

¿Qué falló en el accidente en el que murió un piloto vigués en Portugal? Esto es lo que dice el informe

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado el informe sobre el accidente en el que murió Manuel Rey Cordeiro en Beja

PorEuropa Press
13/10/2025
Extra

El TSXG confirma la pena a un hombre por la posesión ilegal de 44 armas en Ponteareas

El tribunal desestima el recurso de apelación presentado por la defensa del acusado. Aún puede recurrir ante el Tribunal Supremo

PorEuropa Press
13/10/2025
Detenido un vecino de Vilaboa tras fugarse de la Guardia Civil de forma peligrosa con su coche
Extra

Detenido un vecino de Vilaboa tras fugarse de la Guardia Civil de forma peligrosa con su coche

Los agentes le habían dado el alto cuando el hombre iba recoger a su hija. En ese momento inició la fuga que finalizó 20 minutos después

PorEuropa Press
13/10/2025
La Xunta carga la responsabilidad en los comedores escolares a las ANPAs y no pagará gastos extra
Extra

Comienza en Galicia el programa piloto de vacunación contra la gripe en centros escolares

Solo 55 centros educativos de Galicia acogerán este programa de vacunación. Usarán vacuna intranasal con el consentimiento de las familias

PorEuropa Press
12/10/2025
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes
Enfoque

Oposiciones para la UVigo, la OPE contará con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador

PorCarlos I. Castrillón
10/10/2025

Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X