Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales de España en protesta por las "altas tasas" que Aena mantiene en estas instalaciones, lo que supondrá la supresión total de los vuelos con origen o destino en el aeropuerto de Asturias.
Estas 1,2 millones de plazas se suman a las 800.000 que ya eliminó el verano pasado en estos aeropuertos y al millón que quitó para esta temporada de invierno, alcanzando la disolución de 3 millones de asientos en aeropuertos regionales entre 2025 y 2026. En este periodo, la compañía ha dejado de operar en los aeropuertos de Jerez de la Frontera, Valladolid, Vigo y Tenerife Norte, a lo que ahora se suma el aeropuerto asturiano.
No obstante, la compañía aumentará los asientos ofertados en 600.000 en el resto de grandes aeropuertos del país, tales como Madrid, Barcelona, Palma o Málaga.
En consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O'Leary, ha indicado en rueda de prensa que la compañía sigue apostando por crecer en España, pero no en los aeropuertos regionales debido las políticas económicas del Gobierno y de Aena en estas infraestructuras.
En este sentido, el directivo reprocha al Gobierno haber rechazado los dos planes de crecimiento presentados por la compañía que suponían un crecimiento del 40% en su tráfico hasta 2030, hasta los 77 millones de pasajeros al año. Sin embargo, señala, el Gobierno ha decidido "ignorar las propuestas, aumentar las tasa aeroportuarias y sacrificar el crecimiento potencial y creación de empleo".
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero
Se encontraba a la espera de juicio por los delitos de tráfico de droga, con una posible pena de hasta 30 años de prisión
Pontón avanzó que presentará una enmienda a los presupuestos gallegos de 2026 para impulsar mejoras en los servicios públicos sanitarios
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL