Alerta en Galicia y especialmente entre los vecinos de Ourense, sur de Lugo y Pontevedra cuando pasada la medianoche de ayer sintieron un temblor bajo sus pies. Rápidamente los usuarios de las redes sociales comenzaron a preguntar si habían sentido el seísmo y tanto Twitter como Facebook se llenaron de mensajes sobre lo que había sucedido. ¿El responsable? Un movimiento sísmico de magnitud 3,4 con epicentro en Laza, al sur de la ciudad de Ourense, que, según confirman desde el Instituto Geográfico Nacional, se dejó sentir en toda Galicia.
Aunque inicialmente fue ubicado en Vilar de Barrio, el IGN corrigió finalmente su ubicación para situar su epicento en Laza. "Estos temblores primero se calculan de manera automática y después se afinan de manera manual por lo que puede variar unos kilómetros la ubicación final", explica a este diario Javier Fernández, del Instituto Geográfico Nacional, que confirma que "se ha sentido de manera generalizada en toda Galicia" aunque de forma leve.
Tras producirse el movimiento de tierra, pasadas las 00:30 horas, el Centro Integrado de Atención a las Emergencias de Galicia recibió una llamada de un particular de Vilar de Barrio, que aseguraba haber sentido un temblor. Así, puestos en comunicación con el Instituto Geográfico Nacional, los operadores del CIAE-112 Galicia confirmaron un movimiento sísmico. Después de esta llamada, el CIAE-112 Galicia registró alertas desde otros municipios de la provincia, como Allariz, en Ourense, o Mondariz, Mos, Salceda de Caselas, Cambados y A Cañiza en Pontevedra, que aseguraban que les había temblado la casa, aunque sin causar daños ni producirse ninguna situación de emergencia. En redes sociales la alerta saltó también en localidades como O Porriño o Vigo.
Todas las personas que se pusieron en contacto con el 112 Galicia coincidieron en señalar que nadie estaba herido y tampoco se habían producido daños materiales.
Fernández asegura que este tipo de seísmos son "totalmente normales" y que no debería haber mayor preocupación entre la población. En los últimos diez días se ha concentrado los temblores en el entorno de Laza, al sur de Ourense. Se trata de una situación "normal", tranquilizan desde el IGN mientras explican que este tipo de series se repiten en diferentes puntos. Este año ha pasado ya en Granada y sucede cuando "se acumulan esfuerzos en la corteza terrestre y van desencadenando este tipo de temblores", explica Fernández.
En cualquier caso, el temblor más intenso se ha situado en una magnitud de 3,9, que se traduce en un movimiento leve y sin efectos graves en construcciones.
La ausencia de un abogado provocó el aplazamiento del juicio. Están acusados de atracar una sucursal bancaria en Vigo
La mala combustión de un generador para dar asistencia a un respirador que necesitaba una de las víctimas, principal hipótesis
Transportes descarta recuperar este lunes la circulación de trenes de media distancia. España continúa afectada por un gran apagón
La Fiscalía le acusa de un total de siete delitos; dos de maltrato, dos delitos leves de lesiones y tres de asesinato en grado de tentativa
Este venres será a queda da Aula Universitaria de Ourense Cordelia, que representará ás 20:00 horas no Teatro Principal Shock
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL