La Xunta de Galicia ha aprobado este lunes un plan de cirugía menor en atención primaria, dotado de 1,7 millones de euros, con el objetivo de que para 2029 todos los centros de salud de la Comunidad, también los del rural, hagan intervenciones de pequeña entidad.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) activará este año la implantación progresiva de las cirugías menores en atención primaria. Antes de verano estarán disponibles en el centro integral de salud (CIS) de Lugo y en el Virxe da Peregrina de Pontevedra, con el objetivo de que para 2029 se extienda por toda Galicia. Así lo han avanzado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, al comparecer tras la reunión semanal del Ejecutivo autonómico que ha aprobado este plan de cirugía menor dotado por 1,7 millones de euros.
La intención es que esta medida empiece su expansión por toda la Comunidad durante los próximos cuatro años. Fuentes de la Consellería de Sanidade han aclarado que no será en todos los centros de salud, como se ha anunciado en la rueda de prensa, sino que se hará por servicios de atención primaria.
Serán intervenciones sencillas, de corta duración, con anestesia local, para retirar furúnculos, verrugas, quistes benignos y para cerrar heridas que no tengan complicaciones, entre otras actuaciones. Los pacientes deberán tener, al menos, 16 años de edad.
El conselleiro de Sanidade ha destacado que este plan busca "reforzar la capacidad" de la primaria como "eje vertebrador" para resolver los problemas de salud de la ciudadanía, lo que redunda en la reducción de las listas de espera quirúrgicas, ya que evitará desplazamientos a los hospitales, especialmente en la población rural. El plan del Sergas por 1,7 millones de euros contempla la compra de material para acometer estas operaciones: 300 lámparas rodantes de luz fría, 104 bisturís eléctricos y 145 camillas articuladas.
Los médicos y enfermeras de los centros de salud empezarán a recibir formación a través de cursos de ocho horas de duración. Por el momento, tal y como ha aclarado el conselleiro a preguntas de los medios, "no está definido" si el plan contempla aumento de personal en los ambulatorios. Además, el Sergas lanzará un protocolo común para homogeneizar las cirugías menores en todos los servicios.
El hijo de la mujer fue el que pidió ayuda a los vecinos y vecinas desde el balcón de la vivienda, en Avenida de Castelao
El individuo fue cazado cuando circulaba a la altura del kilómetro 49 de la A-52, a la altura del municipio de Rionegro del Puente
La supuesta víctima de las amenazas se protegió de ellas con una papelera de la calle. Tuvo lugar de madrugada el pasado domingo
Una gaviota sombría encontrada en Bueu es uno de los cinco focos de gripe aviar detectados en Galicia este 2025
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL