Dos hermanas vecinas de Muros (A Coruña) se encuentran, junto a Raquel Trigo, vecina del municipio ourensano de Sandiás, atrapadas en la isla de Mayotte tras el paso del ciclón 'Chido'.
Así lo ha confirmado a Europa Press la alcaldesa de este municipio coruñés, María Lago, que ha explicado que, tras tener constancia del caso, harán gestiones con la familia y también con las autoridades, en este último caso de cara a hacer "un poco de presión", ha señalado en relación a saber de su situación y su posible salida de la isla.
En la misma situación, se encuentra Raquel Trigo, vecina del municipio ourensano de Sandiás de 32 años. El alcalde, Felipe Traveso, ha señalado a Europa Press que del estado de la joven tienen noticias por lo que les traslada la familia.
"Parece que está en buenas condiciones, tienen comida y, aunque no hay agua corriente, si hay unos depósitos para que puedan cogerla, además pusieron un punto de recarga para el móvil por lo que pudo hablar con su familia", ha apuntado.
De las condiciones en las que viven, ha señalado que no hay luz, pero ha insistido en que le consta, tras conversaciones con la Subdelegación del Gobierno, que desde el Ejecutivo central "se está trabajando".
"No es fácil porque la torre de control está derrumbada y no pueden salir aviones", ha dicho al limitar el transporte aéreo, por lo que le han trasladado, al de algún avión del Ejército. "Se espera que se pueda restablecer e ir a la Isla de Pascua", ha señalado en el caso de los comerciales.
El paso de este ciclón ha dejado ya numerosos fallecidos en el norte de Mozambique, especialmente en las provincias de Cabo Delgado y Nampula. Una cifra a la que se suman los más de 174.000 damnificados.
Más de 35.000 viviendas han quedado total o parcialmente destruidos, según un recuento de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido de que 90.000 niños han resultado damnificados solo en la provincia de Cabo Delgado, donde al menos 186 aulas han quedado destruidas y 20 instalaciones sanitarias se han visto también afectadas.
A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación
La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada
La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos
El Teixadal de Casaio se ha salvado del fuego, pero no sus alrededores. Los vecinos lograron salvarlo pese a la proximidad de las llamas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL