• Lluvia Vigo
  • Mirador Ría de Vigo
  • Alertas Incendios WhatsApp
  • Festival gratis Vigo
  • Joven cantante Vigo
  • Festival gastro
  • Verbenas Salvaterra
  • Festa da Istoria
  • Carrilanas Soutomaior
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Un año de cárcel para los responsables del club de alterne de Peinador por no dar de alta a 26 empleadas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/01/2023

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de un año de prisión para dos responsables del club de alterne de Peinador, de Mos, por no dar de alta a 26 trabajadoras. Según la sentencia, a la que ha accedido Europa Press y que tiene fecha del 22 de noviembre, el Supremo desestima el recurso de casación interpuesto por los condenados y les impone las costas correspondientes.

En su día, cada uno de ellos --el administrador y el encargado del local-- habían sido condenados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a un año de prisión como responsables de un delito contra los derechos de los trabajadores. Junto a esta pena, se les obligaba a afrontar sendas sanciones de 4.380 euros e indemnizar solidariamente a la Tesorería General de la Seguridad Social en casi 27.890 euros.

Másnoticias

Incendio en Quiroga // CARLOS CASTRO / EP

Mos organiza una recogida solidaria de material para las personas afectadas por los incendios

24/08/2025
Foto: Concello de Mos

Mos lanza un mantel especial por la etapa de La Vuelta y desvela los horarios de la zona de meta

23/08/2025

La sentencia del TSXG revocaba el fallo absolutorio de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra, que habían recurrido el Ministerio Fiscal y la Tesorería General de la Seguridad Social.

Esta sentencia detallaba que en la noche del 12 al 13 de noviembre de 2015 se realizó una inspección del local mediante la que se comprobó que 26 mujeres extranjeras que realizaban labores de alterne no estaban dadas de alta en la Seguridad Social.

Como consecuencia, se levantaron dos actas de infracción, una por dar ocupación laboral a siete mujeres sin permiso de trabajo y otra por actuar del mismo modo con otras diecinueve trabajadoras sin darlas de alta en la TGSS. Además, se regularizó la situación laboral de estas personas.

Relación laboral

En la sentencia inicial, la sección segunda de la Audiencia Provincial había estipulado "que la actividad de alterne, cuando es preparatoria de la prostitución, no constituye una relación laboral". Por ello, concluyó que no estaba acreditada la existencia de una actividad "que se pudiese calificar de relación laboral entre las mujeres y la sociedad que regenta el club".

Mientras, el TSXG revocaba su decisión con el argumento de que "no se afirma que las personas identificadas se dedicasen a la prostitución por cuenta ajena", sino que lo hacían "tras una actividad previa y reconocida por cuenta de la empresa".

En este sentido, descartaba que la prostitución fuese "la finalidad exclusiva del negocio" y añadía que la inspección realizada mostró que la actividad de alterne, mediante la que se promovía el consumo de bebidas por parte de los clientes del local, primaba sobre ella. Por este motivo, razonaba que la labor que realizaban las mujeres "justifica, con independencia de otras actividades posteriores, el alta en la Seguridad Social".

El Supremo confirma la sentencia del TSXG

Ante el recurso, el Supremo cita jurisprudencia previa y concluye que las actividades que se desarrollan en un club de alterne "constituyen una relación laboral por la que el empleador viene obligado a dar de alta en la Seguridad Social a sus trabajadoras".

En los hechos probados, recalca que no se declara que en el local investigado se ejerciera la prostitución ni por cuenta propia ni ajena, por lo que las mujeres que prestaban servicios en ese local en actividad "de alterne" --agrega-- "estaban vinculadas por la empresa por una relación laboral que obligaba a su alta en la Seguridad Social".

Insiste el alto tribunal en que no existe calificación de las acusaciones referidas a tipo delictivo alguno de prostitución, no siendo esta la actividad que se juzga y en la que "no consta intervinieran en forma alguna los acusados, cuya participación se concreta en la actividad de alterne, actividad que no se cuestiona sea lícita y configuradora de relación laboral, tanto por esta jurisdicción penal como por la social".

Siendo así, concluye el Supremo, que "no puede alegarse desconocimiento por parte de los recurrentes de su obligación de dar de alta" a las trabajadoras.

Temas: A LouriñaMos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Freepik
Extra

¿Qué productos se han encarecido en lo que va de año en España? Café o chocolate, entre ellos

Varios productos se han encarecido en España a lo largo de lo que va de año. El café o el chocolate, entre ellos

PorEuropa Press
24/08/2025
Personas trabajando en un ordenador (Foto: Freepik)
Extra

La Xunta mantiene abierto el plazo de las ayudas a iniciativas emprendedoras de gallegos retornados

Sigue abierto el plazo para solicitar las ayudas al Retorno Emprendedor. Estas son las personas que pueden solicitarlas y la cuantía

PorEuropa Press
24/08/2025
Archivo - Feira do Libro
- Xunta de Galicia - Archivo
Extra

Galicia cierra su temporada de ferias del libro con más afluencia y más firmas y profesionales

El sector valora los eventos como las ferias del libro como forma de "crear comunidad" y captar nuevos lectores

PorEuropa Press
24/08/2025
Varios camiones militares tratan de extinguir un fuego, a 17 de agosto de 2025, en Retorta, Laza, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Extra

La Xunta avanza ayudas para recuperar espacios naturales públicos dañados por los incendios

Forman parte del paquete de medidas urgentes para la reparación de los daños causados por la ola de incendios en Galicia

PorEuropa Press
23/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X