• Nueva tienda Vigo
  • Anuncio Suchard Vigo
  • Fortaleza Chocolate Valença
  • Rodaje en Vigo
  • Karaoke Vigo
  • Venta pensión Vigo
  • Barco Navidad Vigo
  • Navidad Covelo
  • Encendido Navidad
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Un estudio recoge información sobre las decenas de ballenas que visitan las Rías Baixas

Un estudio recoge información sobre las decenas de ballenas que visitan las Rías Baixas

Ballena en aguas gallegas - IEO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/09/2025

Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha realizado un estudio multidisciplinar de ballenas, los rorcuales comunes ('Balaenoptera physalus'), que anualmente visitan las aguas gallegas de las Rías Baixas durante la época estival.


  • Te puede interesar: Final feliz para la vida un perro desaparecido desde febrero y localizado con graves heridas

La campaña 'RorquGAL B&B 2025' ('Rorquals from Galicia-Blow and Biometrics'), la tercera de esta serie, se ha realizado en la plataforma continental frente a las Rías Baixas entre finales de agosto y principios de septiembre a bordo del catamarán Chocolate de Charter Terranova.

Másnoticias

La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar

La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar

12/11/2025
Uno de los paradores más llamativos de Galicia refuerza su oferta ampliando la temporada de apertura

Uno de los paradores más llamativos de Galicia refuerza su oferta ampliando la temporada de apertura

12/11/2025

El objetivo principal de la campaña fue la obtención de información relativa a las poblaciones de rorcuales comunes que visitan aguas gallegas en época estival. "Pese a las malas condiciones meteorológicas que predominaron durante estas últimas semanas, se consiguieron hacer ocho salidas offshore (fuera de las rías) hasta el límite de la plataforma continental", explica el IEO en un comunicado. Así, se pudo registrar la presencia de 63 rorcuales, de los cuales 35 fueron fotoidentificados mediante imágenes aéreas para comparar con los catálogos existentes en otras regiones, también se obtuvieron muestras de microbioma espirado de 14 individuos mediante el uso de drones.

Igualmente, se recogieron muestras de tejido y de agua para caracterizar genética e isotópicamente a estas poblaciones.

Además de rorcuales comunes, durante la campaña también se avistaron rorcuales aliblancos ('Balaenoptera acutorostrata'), calderones comunes ('Globicephala melas'), delfines comunes ('Delphinus delphis'), mulares ('Tursiops truncatus') y marsopas ('Phocoena phocoena').

"Las condiciones oceanográficas predominantes situaron los grandes afloramientos de microalgas y la presencia de kril en latitudes más septentrionales y en lugares más alejados que en ocasiones anteriores (sobre el talud continental), por lo que la presencia de rorcuales no se pudo apreciar tan cerca de la costa como en años previos. Pese a ello, y a la dificultad sobrevenida por las condiciones meteorológicas dominadas por la presencia de temporales otoñales tempranos, el número de ballenas registrado siguió siendo muy elevado" señala Camilo Saavedra, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO y responsable de la campaña.

"El análisis del ADN ambiental presente en el agua y el uso de drones para la toma de datos biométricos y muestras del microbioma respiratorio hace posible obtener una información hasta ahora desconocida, lo que nos permitirá caracterizar la población que visita las aguas gallegas, estudiar su conectividad y patrones de migración, así como su estado de salud", señala Paula Suárez, investigadora del Centro Oceanográfico de Vigo responsable de los estudios genéticos de cetáceos que el IEO realiza en el marco de las Estrategias Marinas españolas.

Esta actividad está enmarcada en el proyecto Esmares 3, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para la implementación del seguimiento de las estrategias marinas en España a través del IEO y cofinanciado por la Unión Europea.

Temas: GaliciaRías Baixas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un conductor de ambulancia en O Porriño triplica la tasa de alcohol y se da a la fuga
Extra

Herido un hombre en As Neves tras caerle una pared encima mientras trabajaba

El hombre, que tuvo que ser liberado tras caerle la pared encima en As Neves, tuvo que recibir asistencia médica

PorEuropa Press
12/11/2025
El Sergas garantiza la asistencia sanitaria en Salvaterra pese a las bajas de médicos
Extra

El Sergas garantiza la asistencia sanitaria en Salvaterra pese a las bajas de médicos

El Sergas señala la dificultad para cubrir las bajas de dos de los cinco facultativos titulares del centro de salud de Salvaterra

PorEuropa Press
12/11/2025
Detectado un foco de una enfermedad animal sin cura en una explotación bovina gallega
Extra

Multa en Galicia con 270 euros a un hombre por hacer "un acto de naturaleza sexual" con una vaca

Lo considera autor de un delito leve de maltrato animal y destaca el "menoscabo" y la "humillación" que le produjo

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025
Renfe pone en servicio unas 2.000 plazas extra entre Galicia y Madrid desde este miércoles hasta el lunes
Extra

Las obras de Adif entre Salvaterra y As Neves obligan a Renfe a habilitar un plan alternativo con autobuses

Renfe pondrá buses para 16 trenes afectados por estas obras de Adif entre Salvaterra y As Neves del 19 al 22 de diciembre

PorEuropa Press
12/11/2025
Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado
Enfoque

Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X