Sorpresa e incredulidad entre la Policía Local con un patinete eléctrico en Vigo. La dotación de Atestados tuvo este viernes dificultades para detener al usuario de un patinete que circulaba por el entorno de la Praza de A Miñoca y que resultó haber trucado este vehículo de movilidad personal. La sorpresa llegó cuando al inspeccionar el patinete se encontraron con que había sido modificado para que superara los 100 kilómetros por hora.
Los hechos sucedieron este pasado viernes, 24 de enero, en la confluencia de Fotógrafo José Gil y Florida, sobre las 11:45 horas. En ese momento, la patrulla observó cómo el citado patinete eléctrico se saltaba un semáforo en rojo. Al tratar de alcanzarlo en furgón policial, los agentes se percataron de que “la velocidad a la que circula era elevada y difícilmente pueden seguirlo”, explican fuentes policiales.
Los agentes logran darle el alto a la altura del número 13 de Martin Echegaray. Es entonces cuando comprueban que el VMP, de la marca Mega, ha sido trucado para alcanzar una velocidad superior a la autorizada, de 25 kilómetros por hora.
Con una potencia de 3200w, los agentes comprueban que, al acelerarlo, alcanza los 99 km/h, la velocidad máxima que puede mostrar la pantalla con solo dos dígitos. Tras certificar los hechos, la Policía Local procedió a la denuncia del usuario y a la retirada del vehículo.
A falta de una normativa municipal, la DGT publicó en diciembre una instrucción provisional sobre los patinetes eléctricos, también denominados como vehículos de movilidad personal (VMP). Este tipo de vehículos tiene una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h, lo que significaría que el interceptado en Vigo puede superar en más de 75 kilómetros/hora la velocidad máxima permitida.
A los VMP no se les exige autorización administrativa para circular, o para conducirlos, ni un seguro obligatorio, por lo que no se detraen puntos al conductor sancionado. El modelo de patinete tiene un precio de unos 1.800 euros y una autonomía de 80 kilómetros hora.
Los usuarios están obligados a realizar controles de alcohol y drogas y está prohibido conducir haciendo uso del teléfono móvil o de cualquier otro sistema de comunicación, y cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.
Además, está prohibida la circulación por aceras y zonas peatonales, ya que el art. 121 del RGC prohíbe la circulación de cualquier vehículo por las aceras (excepto a monopatines, patines o aparatos similares que lo hagan exclusivamente a paso de persona) siendo sancionable con 200 €. Aquí se acepta que las Ordenanzas Municipales hayan podido establecer matizaciones, aunque Caballero ya adelantó que Vigo prohibiría efectivamente su paso por las aceras.
Transportes descarta recuperar este lunes la circulación de trenes de media distancia. España continúa afectada por un gran apagón
La Fiscalía le acusa de un total de siete delitos; dos de maltrato, dos delitos leves de lesiones y tres de asesinato en grado de tentativa
El individuo robó un coche estacionado en Pi i Margall, llevándose a una madre y a sus hijos de 4 años y 2 meses en el interior del vehículo
Los hechos ocurrieron hace dos años en una sucursal de Abanca en Martínez Garrido. El botín del asalto fue de 117.465 euros
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL