La Semana de la Administración Abierta llega de nuevo a la Zona Franca de Vigo para que la ciudadanía conozca su actividad y tras el éxito y numerosas peticiones del año pasado, en el que más de 500 visitantes se acercaron al Consorcio. Se trata de una actividad que organiza el Gobierno de España y que tendrá lugar del 20 al 24 de marzo. En el caso del Consorcio de la Zona Franca se ofrecen visitas guiadas a su sede de Areal y los parques empresariales ubicados en Bouzas, Balaídos y PTL de Valladares, así como Porto do Molle en Nigrán y A Granxa en O Porriño.
El delegado del Estado, David Regades, subrayó que “el año pasado fue un éxito de participación y es una oportunidad para que la ciudadanía nos conozca más de cerca y pueda utilizar esta herramienta del Gobierno de España para la economía y el empleo”. Con motivo de la celebración de elecciones en España en 2023, se ha acordado el adelanto de la organización de la Semana de la Administración Abierta 2023 al mes de marzo, por lo que no coincidirá con los días oficiales de la Open Government Week 2023 (que se celebra del 8-12 de Mayo 2023)
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week). Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. En España, la Semana de la Administración Abierta es coordinada e impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto.
Zona Franca de Vigo ofrece tres grupos de visitas guiadas, por un lado, un recorrido guiado que se inicia en la nueva sede de Areal y luego en autobús por los parques de Vigo (Bouzas, Balaídos y PTL). En segundo lugar, las asociaciones y colegios del Valmiñor interesados en conocer las instalaciones de la Zona Franca en ese municipio podrán visitar el Centro de Negocios, el edificio Aeroespacial y una de las Naves Bioclimáticas en Porto do Molle. Y en tercer lugar, el polígono de A Granxa en O Porriño, para asociaciones y colegios de la zona, que podrán conocer el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), así como el Edificio de Servicios.
Las reservas ya están abiertas y las visitas se realizarán en horario de 9 a 14 horas. Los destinatarios son escolares, asociaciones culturales, vecinales o deportivas y la sociedad en general. Por operatividad, las visitas tendrán un aforo limitado y para participar en ellas será necesario hacer una reserva en las propias asociaciones, entidades culturales o deportivas que colaboran, ya que serán las propias organizaciones las que enviarán las solicitudes a la Zona Franca.
En todas las reservas deberán constar los datos completos de todos los participantes (incluyendo nombre, apellidos y DNI) así como la persona y/o de contacto. La reserva deberá ser enviada al Dpto. Protocolo: protocolo@zonafrancavigo.com. Más información: 986 269 700
Los hechos ocurrieron sobre las 20:00 horas a la altura de la rotonda del Parque Tecnológico y Logístico, en Valladares
La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, 'Mariliendre', se preestrenará en Galicia. No te pierdas la propuesta de este festival
El Concello informó de que trabajan para solucionarlo lo antes posible. Se cambian de emplazamiento algunos contenedores de forma temporal
El hombre, que regenta un local en Vigo, desmiente los hechos. Las víctimas aseguran que estaban el "shock"
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL