Vigo es, sin duda, sinónimo de gastronomía de calidad. Lo destacaba hace unos días The Telegraph, destacando la cocina de la ciudad como una de las referentes en el mundo porque "es tan buena que merece darse un lujo". Pero además, no solo es extraordinaria, sino que también es accesible. Incluso disfrutar de la más alta cocina no requiere realizar un desembolso comparable al de otras grandes urbes. Es así porque en Vigo se encuentra, por ejemplo, uno de los restaurantes Estrella Michelin "más económicos de Europa". Un dato que ofrece la propia Guía responsable de estos galardones.
Se trata del Silabario, ubicado en la sede del RC Celta en Príncipe, pleno corazón comercial de la ciudad. Y cada vez también más gastronómico. El restaurante, apunta también la Guia Michelin se "debe conocer tanto por la elaborada propuesta gastronómica como por su singular emplazamiento, bajo la vanguardista cúpula de acero y cristal (154 piezas triangulares) que cubre el edificio donde se halla la sede del Real Club Celta de Vigo".
En el esfuerzo de su chef, Alberto González Prelcic, por hacer accesible la alta cocina a todos los bolsillos, el restaurante cuenta con cuatro menús, Berbés, Tempo, Raíces y Solaina. La singularidad la presenta el primero, ya que ofrece un precio poco habitual en un local: 32 euros por comensal.
El menú Berbés, señalan desde el restaurante, está pensado "para los días laborables, para reconfortarnos con el producto del mercado y continuar con la actividad diaria". Así, se ofrece de martes a jueves para servicios de almuerzo y cena, y viernes exclusivamente para almuerzos. Los festivos y vísperas de festivo por la noche no está disponible.
Se trata de un menú de mercado, por lo que la oferta de platos puede ir variando. En este momento, comprende aperitivo, un entrante, un segundo y un postre a elegir, además de pan. Así, para comenzar nos ofrece el aperitivo del día (empanadilla de choco y mayonesa de cigala) y entrantes, en los que se debe elegir mejillones a la murgadesa o habas de Lourenzá en un caldo de verduras y espinacas. En los segundos, el plato a seleccionar será o pescado de roca a la parrilla y socarrat o lentejas y perdiz de campo. Para los postres, deberemos optar entre tarta strudel de manzana y helado de canela o bien savarin de chocolate, castaña, avellana y mandarina.
El prestigioso chef Pep Moreno llega a Vigo para demostrar el nivel de la gastronomía de Cataluña. Este es su concepto sobre Galicia, la cocina y más
Vigo destaca por su puerto pesquero, así que la tapa elegida para representar a la ciudad no podía ser mejor que ‘Ondas do mar’
"No llega para ser una moda pasajera, sino para quedarse", así se presenta este nuevo restaurante de Vigo. La apuesta personal de un ambicioso chef local
"En Albanta cocina de leña solo hay dos cosas innegociables, el producto y la brasa", explican desde el restaurante
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL