Si el mejor vino blanco de España está en Pontevedra, el establecimiento ideal para tomar un buen caldo podría estar en Vigo. La Denominación de Origen Ribeiro vivirá el martes 26 de junio la séptima edición de sus Premios D.O. Ribeiro en los claustros del Mosteiro de San Clodio, en el municipio ourensano de Leiro.
Un establecimiento vigués es uno de los nominados a la categoría de "mejor taberna - bar de vinos". El local de la urbe gallega que opta a esta distinción es la vinoteca Baraciña, que peleará por el galardón junto a Artesana (Santiago) y Tamarindo (Ourense).
Los Premios Ribeiro también reconocerán el "mejor servicio de vino en restaurante" en el que son finalistas "La casa de las 5 puertas" (Pontevedra), Paprica (Lugo) y Bacelo Taberna Vinaria (Ourense).
Por último, la organización también premiará a la "mejor tienda especializada - vinoteca", categoría en la que están nominados Juncal Alimentación (Pontevedra), O Lagar (Burela) y "La tienda de Lino" (A Coruña).
Además, un panel profesional de cata será el encargado de reconocer a los mejores vinos blancos, de adega y de cosecha, y al tino de la Denominación de Origen con más historia de Galicia.
Durante el evento también se entregarán los premios honoríficos que reconocerán la trayectoria de distintos profesionales como César Lumbreras, reponsable de Agropopular en la Cadena COPE; Víctor de la Serna, periodista; y Sonia Prince de Galimberti, presidenta de la Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino (AMAVI).
La D.O. Ribeiro es la más antigua de Galicia, oficialmente protegida en el año 1932, y una de las más antiguas de España. Actualmente está conformada por 115 bodegas situadas en los valles formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia, en el noroeste de la provincia de Ourense.
La D.O. Ribeiro tiene una extensión de 2.232 hectáreas de vid situadas en los concellos de Arnoia, Beade, Boborás, Carballeda de Avia, Carballiño, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Ourense, Punxín, Ribadavia, San Amaro y Toén. En definitiva, un territorio de gran diversidad vitivinícola donde trabajan unos 5.800 viticultores.
La Denominación produce vinos blancos y tintos genuinos con variedades autóctonas locales: Treixadura, Loureira, Sousón o Brancellao, así como el Tostado de Ribeiro, un vino naturalmente dulce de larga tradición en la zona que data del siglo XIX.
La producción de la cosecha de 2017 en la Denominación de Origen fue de 9,5 millones de kilos de uva. El 92% de la producción total es de vino blanco y el 8% restante de vino tinto.
La Xunta anunció el aumento de las ayudas a las familias que acogen menores de edad. Esto es lo que aumentan según el caso
La Xunta anuncia una nueva medida en la Sanidad gallega. Todos los centros de salud de la comunidad harán cirugías menores en 2029
Como responsabilidad civil, se pide para el acusado el pago de 50.000 euros a la víctima por daños psíquicos y morales
Piden 10 años de cárcel para el acusado. La víctima relata que el chico que conoció por Tinder en Vigo terminó forzándola sexualmente
O mércores haberá en Vigo, no edificio Redeiras, un Obradoiro dirixido a docentes de ensino primario e secundario
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL