Valença "ya cocina" su fiesta de la lamprea - Metropolitano
viernes, 22 de enero 2021
No Result
View All Result
Metropolitano
Alertas WhatsApp
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano
Portada Fogones

Valença "ya cocina" su fiesta de la lamprea

Valença "ya cocina" su fiesta de la lamprea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Síguenos en Facebook

Metropolitano.gal
MetropolitanoPorMetropolitano
08/01/2020

Una de las delicias que nos ofrece el Miño ya se puede degustar. Así lo anuncia Valença, que celebrará del 13 al 15 de marzo su Festival Gastronómico Sabores da Lampreia y que invita a los visitantes a ser los primeros en degustar este manjar en 2020. El municipio portugués abrió oficialmente la época de la lamprea, una época que en la restauración de la localidad lusa se prolongará hasta finales de abril y que tendrá su punto más alto en el evento gastronómico que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo.

La lamprea se puede presentar de diferentes variedades. En arroz de lamprea, rellenada, asada al horno o a la brasa. Tantas formas para saborear, para degustar y para enamorarse con los sabores únicos que ofrece el manjar del río Miño. Los chefs de Valença van aumentando nuevas formas de presentación y confección de este plato que cuenta con tantos fans tanto en el Norte de Portugal como en el sur de la provincia de Pontevedra.

La lamprea en Valença, al igual que en otros lugares como Arbo, se ha convertido en un plato tradicional. Tiene fama, popularidad y se sirve como un auténtico manjar. Sus secretos de confección y presentación han pasado de generación a generación por las sabias manos de las cocinas de las aldeas que ha sabido recrear la restauración local.

Las primeras lampreas de la época ya están saliendo en las redes de los pescadores de las comunidades de Sao Pedro da Torre y Cristelo Covo. Los capturadores hablan de una excelente calidad. La lamprea es un plato estacional. Se da entre enero y abril. En Valença, su punto álgido llegará en el fin de semana del 13 al 15 de marzo con el Festival Sabores da Lampreia que promueve la comunidad de pescadores de Sao Pedro da Torre, el mayor evento de Portugal dedicado a esta joya gastronómica que nos brinda el río Miño.

Tags: fiestas gastronómicaslampreaValença
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más noticias

Seis lugares en Vigo para saborear el mejor chocolate con churros (también a domicilio y sin gluten)
Fogones

Seis lugares en Vigo para saborear el mejor chocolate con churros (también a domicilio y sin gluten)

Al frío, chocolate con churros. Recopilamos seis establecimientos de Vigo donde disfrutar de un buen chocolate con churros. Uno está especializado para celíacos y varios cuentan con envío a domicilio.

PorMetropolitano
17/01/2021
El Castillo de Soutomaior, una de las grandes fortalezas de España
Planes

Los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron en 2020 a cerca de 31.000 personas

Carmela Silva califica los datos de "espectaculares" y anuncia nuevas actuaciones en 2021 para seguir reforzando la apuesta de los castillos

PorMetropolitano
07/01/2021
La OCU corona al roscón de Eroski como el mejor de los que se venden en el supermercado
Fogones

La OCU corona al roscón de Eroski como el mejor de los que se venden en el supermercado

El estudio valora la información nutricional, la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos el etiquetado y la degustación de expertos

PorMetropolitano
04/01/2021
Regalos para sorprender el Día de Reyes: visitas guiadas para descubrir Galicia
Planes

Regalos para sorprender el Día de Reyes: visitas guiadas para descubrir Galicia

La asociación AGAGUI crea una propuesta para disfrutar de una ruta con un experto local y descubrir los encantos de los municipios gallegos

PorMetropolitano
04/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






LO ÚLTIMO

COVID19 | El área sanitaria de Vigo, la segunda en la que más crecen los contagios

Explosión de casos en Vigo y área: más de 3.000 pacientes activos y nuevo récord de contagios

22/01/2021
Galicia se prepara para recibir a Hortense, que activa el aviso naranja por fuertes vientos

Galicia se prepara para recibir a Hortense, que activa el aviso naranja por fuertes vientos

21/01/2021
“En Ruta coa Depo”: estos son los destinos que puedes descubrir en Pontevedra

A Guarda elabora un listado con los bares y restaurantes que siguen ofreciendo servicio

21/01/2021
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de Vigo y su área metropolitana. ¿El objetivo? Que los 600.000 vecinos y vecinas descubran cómo disfrutar de su localidad y de todos los concellos del área.

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© 2020 Metropolitano.gal.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Alertas WhatsApp

© 2020 Metropolitano.gal.

X