• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Enganchados a la muerte, ¿qué pasa cuándo cruzas la línea al más allá?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Phillip JeffriesPorPhillip Jeffries
19/11/2017

Enganchados a la muerte pasó de ser uno de los estrenos más esperados del otoño a prácticamente tener una escasa presencia en las salas de cine gallegas. De hecho, en Vigo, sólo Cines Plaza Elíptica proyecta esta película que tiene un elenco de lujo formado por, entre otros, Ellen Page, Diego Luna, James Norton, Nina Dobrev o Kiefer Sutherland. ¿Merece la pena ir a verla? ¿Has ido y quiere cotejar o consolidar tus ideas? Con esta crítica resolvemos (esperemos) tus dudas.

(Esta crítica podría contener spoilers).

Másnoticias

Cines de Vialia Vigo // ROSA GONZÁLEZ

Descubre las más de 20 películas que puedes ver en Vigo en la Fiesta del Cine a precio reducido

02/10/2023

Descubre cómo es el 'nuevo' Tamberlick de Vigo, que rememora el cine de nuestros abuelos

02/06/2023

Empezaré diciendo que me llevé una sorpresa. Y de las positivas. No nos vamos a engañar: Esta película tenía, a priori, una pinta horrible. ¿Y es mala? Sí. Pero he de decir, y con mucho orgullo, que me lo pasé muy bien en el cine.

Cada uno tiene sus “placeres culpables” (a pesar de que siempre he estado muy en contra de esta expresión). Es muy posible que los dos más claros en mi caso sean El incidente, de Shyamalan y 2012, de Roland Emmerich. Las dos son muy malas, pero con ambas me lo paso como un enano viéndolas. Esta Enganchados a la muerte sería un nuevo caso de esto mismo.

Con un reparto encabezado por auténticas estrellas como Ellen Page (Origen o Juno), Diego Luna (Rogue One: Una historia de Star Wars) o James Norton (Rush, Black Mirror o la EXCELENTE serie Happy Valley), el comienzo es esperanzador. El director nos presenta un argumento interesante y que pivota sobra algo que el ser humano se ha preguntado desde el principio de los tiempos. ¿Qué pasa cuando llega el momento de morir? ¿Son reales los testimonios de las personas que han estado clínicamente muertas y que después han conseguido ser reanimadas? ¿O son simples alucinaciones provocadas por el cerebro en sus coletazos finales? Joel Schumacher trató ya este tema en Línea mortal, de 1990, siendo este nuevo giro de tuerca un remake de dicha película, guiño incluido a ella con la inclusión también aquí de Kiefer Sutherland, quien ya actuara en la del noventa, en lo que inicialmente iba a ser el elemento que hiciera de esta película una secuela de la primera, algo que fue finalmente descartado por el director, quedando como el remake que aquí tenemos.

Con un inicio esperanzador, como decíamos, es en su tramo final cuando la película se desinfla completamente, sobrándole metraje (a pesar de no ser muy larga) por todas partes.

En un principio nos tienen engañados. Todo parece indicar que los protagonistas son perseguidos, en todos los casos, por muertos de su pasado (con respecto al personaje de Ellen Page y al de Nina Dobrev se nos dice claramente, lo que hace que pensemos que la situación para los otros dos es la misma. Ayudan en el caso de James Norton la aterradora apariencia que se le da a la chica rubia, muy bien caracterizada, pareciendo por momentos que acaba de salir directamente de la tumba, y en el de Kiersey Clemons la escena en la que se muestra a la chica que va tras ella en un aterrador instituto abandonado, dando a entender (o al menos conmigo funcionó así) que ésta se había suicidado allí).

Esto hará que a lo largo de la película el espectador piense que los protagonistas han abierto alguna clase de puerta que conecta el mundo de los vivos con el de los muertos, algo que puede parecer, y es, muy cliché, pero que estaba siendo, incluso con las limitaciones que esta cinta presenta, bien llevado. Esto se verá reforzado por las palabras de los propios personajes, que por momentos valorarán esta teoría como la causante de lo que les está pasando. Sin embargo, todo cambiará completamente en sus momentos finales, cuando se da un giro de 360 grados hacia el moralismo barato, dejándonos claro que, en realidad, son perseguidos por sus pecados pasados y por los remordimientos que estos les suponen, sin necesidad de que tenga que ser un muerto perteneciente a algún momento anterior de sus vidas el que vaya tras ellos.

En un recurso un tanto barato, los protagonistas que consiguen mantenerse con vida (muy bien llevada, eso sí, la escena en la que el personaje de Ellen Page muere más o menos a mitad de la película, capaz de mantenerte en tensión hasta su resolución y provocando sorpresa al acabar con tanta película por delante con la que, probablemente, es la mayor estrella del proyecto) o pidiendo perdón o asumiendo las culpas de sus actos.

No ayuda tampoco la escena final en el bar. Es evidente que a una película como ésta no se le puede pedir realismo. Y esto es cine. Estoy viendo algo que va sobre gente que, tras ver las consecuencias de lo inicialmente planteado como un experimento por el personaje de Ellen Page, accede a morir durante unos minutos (bien hechas, sobre todo en la primera ocasión, las escenas de muerte y posterior reanimación) para aparentemente ver sus capacidades mentales incrementadas, siendo el pago de esto que sean perseguidos por sus arrepentimientos pasados. Es decir, no le puedo pedir peras al olmo, ¿pero esa escena final? ¿De verdad? ¿Puede alguien creerse que esos chicos, por mucho que acaben de vencer a lo que les atormentaba, van a estar tan “felices” en un bar tras vivir tan traumáticas experiencias y ver cómo una de sus amigas ha perdido la vida, estando diez minutos antes realmente dolidos por esto mismo?

¿Y lo del piano? Venga ya. Insisto, no necesito realismo en una película de estas características, pero algo así llega a parecer que lo que busca es reírse del espectador.

En un momento muy Hollywood, y menos para Courtney Holmes (Ellen Page) todo acaba bien para los protagonistas (e incluso se nos da a entender que para Courtney, a pesar de su muerte, también, en forma de visión ya al final, ayudando a Marlo a salvarse y diciendo que es a través del perdón a uno mismo es posible lograr la salvación). Jamie iniciará una nueva vida cercana a la madre de su hijo y a éste, Sophia ha conseguido el perdón de la persona a la que arruinó la vida en el instituto, Marlo confiesa su fallo en el pasado y, muy sorprendentemente, no es expulsada de la carrera y Ray (interpretado por Diego Luna y el único de los protagonistas que no se somete al experimento) parece que continuará su relación con Marlo. Producto que cumple en su función palomitera y poco más.

¿Vas a ir al cine sí o sí sin grandes pretensiones? Pues funciona como entretenimiento con el que pasar una tarde viendo una película. ¿Estás dubitativo sobre si ir o no a ver algo a la gran pantalla? Pues si tu decisión depende de esta Enganchados a la muerte, no lo hagas.

Ficha técnica de Enganchados a la muerte

Título: nganchados a la muerte

Título original: Flatliners

Estreno en España: 3 de noviembre

Año: 2017

Duración: 108 minutos

País: Estados Unidos

Director: Niels Arden Oplev

Guion: Ben Ripley, Stephen Susco y Peter Filardi

Música: Nathan Barr

Fotografía: Eric Kress

Reparto: Ellen Page, Diego Luna, Nina Dobrev, Kiersey Clemons, James Norton, Kiefer Sutherland, Daniela Barbosa, Charlotte McKinney, Beau Mirchoff y Tyler Hynes

Género: Ciencia ficción. Thriller

Sinopsis: “Cinco estudiantes de medicina, con la esperanza de desentrañar el misterio de lo que aguarda más allá de los confines de la vida, emprenden un atrevido y peligroso experimento. A base de detener su corazón durante un breve lapso de tiempo, cada uno de ellos sufre una experiencia cercana a la muerte clínica. A medida que la investigación se vuelve cada vez más peligrosa, se verán obligados a afrontar los pecados de su pasado, además de vérselas con las consecuencias paranormales de sus incursiones en el más allá… Remake de Línea mortal (1990)”.

Temas: Cines Plaza Elípticacríticas de cineEnganchados a la muertequé película ver
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Gafapasta

A RAG dedicará en 2026 o Día das Letras Galegas á viguesa Begoña Caamaño

O próximo 17 de maio estará dedicado a Caamaño, quen debutou na madurez como narradora, aos 45 anos de idade, con 'Circe ou o pracer do azul'

PorMetropolitano
20/06/2025
Oliver Laxe, con su galardón en Cannes // EP/FESTIVAL DE CANNES
Enfoque

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película 'Sirat'

El cineasta gallego comparte este galardón 'ex aequio' con la directora alemana Mascha Shilinzki por su filme 'Sound of Falling'

PorMetropolitano
24/05/2025
Enfoque

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes

PorCarlos I. Castrillón
22/05/2025
Foto generada por Inteligencia Artificial
Gafapasta

El festival de series que llega a Vigo y permitirá ver gratis éxitos de Netflix, Prime Video y Movistar

Vigo tendrá como gran colofón este mes el estreno de un festival con una potente programación con visionado y coloquios de estas series

PorMiguel Alonso
13/05/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X